
“Más allá de la búsqueda” es la obra con la cual Iván García Guerra debutó como dramaturgo. Fue escrita y estrenada en 1963, durante el Primer Festival de Teatro Dominicano, realizado en el Palacio de Bellas Artes de la capital de la República Dominicana. Con ella se inscribe exitosamente como uno de los precursores del teatro contemporáneo dominicano.
Esa ¨tendencia teatral¨ es originaria de Europa en la segunda mitad del siglo XX. Los rasgos esenciales del teatro contemporáneo son: A. El eclecticismo (mezcla de tendencias) B. Rechazo al realismo del teatro tradicional. C. Pretende lograr la identificación del público con la reflexión sobre los conflictos que se plantean…Sin embargo, estas obras tienen textos fijos y bien escritos por dramaturgos, y son interpretadas por actores bajo la visión de un director. (Slideshare).
Considero importante transcribir otros elementos esenciales que ofrece la profesora Cerda León de la Universidad de Puerto Rico, en su libro sobre el teatro contemporáneo: Las obras por lo general son breves…Utiliza mucho los símbolos…Rompe con la idea de que el teatro solo puede ocurrir en una sala…
Los estudiosos del conjunto de las obras de Iván, podemos aseverar que él es un genuino representante de la dramaturgia contemporánea dominicana, y ha demostrado con creces el gran escritor que es; además, de conocer en profundidad el complicado tejido de las artes escénicas: actuación, dirección, ambiente en general…
En 1967, la Universidad Católica Madre y Maestra de Santiago, hoy Pontificia, publicó el primer volumen de sus obras teatrales, integrándolas a la Colección Contemporáneos. Ellas son: ¨Más allá de la búsqueda¨, “Don Quijote de todo el Mundo”, “Un Héroe más para la Mitología”, “Los Hijos del Fénix” y “La Fábula de los cinco Caminantes”. Alterna su intensa vida artística como actor, director y profesor con la de escritor, destacándose en el cuento. También ha publicado obras en verso.
Desde que Iván García Guerra declaró nacida a “Más allá de la búsqueda” el 18 de marzo de 1963, muchas otras han sido creadas: “Los Tiranos”, “Interioridades”, “Andrómaca”, “Memorias de abril”, “Soberbia”, “Solitud”, “Natifixión”…hasta las recogidas en su libro “En torno a la libertad”. Ha sido una labor persistente, digna, hecha con amor, con ética, apegada a sus principios de vida y dedicada siempre para mejorar al pueblo dominicano. Por esta razón Iván García Guerra es un “dramaturgo vital del teatro y de la cultura de la República Dominicana
Iván García Guerra (1938) Actor y director teatral, dramaturgo y escritor, periodista y profesor dominicano. Considerado una de las figuras fundamentales del teatro. Premio Nacional de Teatro 2000 por las obras “Andrómaca” y “Memorias de Abril”. Investido en el 2010 como ¨Magíster Populi¨ por la Universidad Tecnológica de Santiago. Recibió en el 2015 con el Gran Soberano, de la Asociación de Cronistas de Arte. Su bibliografía teatral es amplia, uno de sus últimos textos “En torno a la libertad”, incluye 29 dramas. Su narrativa (cuentos) es extensa e importante: “La guerra no es para nosotros”, ¨El Gran Cuento¨, “Antología narrativa”, reuniendo más de treinta cuentos. Ha escrito además, textos de pedagogía dramática: “Manual de dramaturgia” y “Manual de Actuación”, y sobre historia dominicana: “Peregrinaje”…
Fuente: © La Información.