“El mayor de los beneficios que pueden hacerse a un pueblo, es enseñarle a la vez los deberes de un buen cristiano y un buen ciudadano.” (Jerónimo Usera)
Por: Ignacio Guerrero.
Hoy se inicia la fase final de la Semana Santa, cuya etapa requiere consagración, reflexión y prudencia, porque solo así se evitarán hechos lamentables como pérdida de vida, lesiones permanentes y otras desgracias que dejarían luto, dolor y tristeza en el seno de muchas familias dominicanas.
Cautela, un comportamiento sano, leer la Biblia, escuchar música sacra, amar al prójimo como así mismo, meditar y practicar la solidaridad deben sujetar el accionar de cada ser humano en esta Semana Mayor; eso permitirá estudiar la historia sobre la entra de Jesucristo a Jerusalén, el viacrucis y su crucifixión, quien entregó su vida por la salvación de la humanidad.
Que la quietud espiritual habite en el alma de cada uno de ustedes, entrañables amigos y amigas, en los días santos y por siempre; luchen por la paz y la felicidad, puesto que es la máxima aspiración del hombre y de la mujer.
Bendiciones y que tengan un fin de semana sagrado sustentado en fe, luz, esperanza y el amor verdadero y auténtico. (Ignacio Guerrero)
*“Reflexión para Jueves Santo”
(Dignidad)
“Día de silencio,
de paz, de reflexión,
de espera y de oración.
Preparándonos para celebrar
la fiesta de nuestra liberación
en Cristo nuestro Señor Jesús”.
*“Cristo
(José de Arias Martínez
( «PePe Arias» )
“Predicó siempre el perdón
nunca devolvió una ofensa
había magia en su presencia
y era puro corazón.
Sabía que era Dios
pero fue hombre primero
trajo la Gracia a este suelo
y a todos brindó su amor.
Hizo lo que un hombre hace:
amó, sufrió y trabajó
pasó frio y pasó hambre
como todo hombre murió.
Murió y resucitó
venció el dolor y la muerte
no hay razón por qué temerles
solo agradecer a Dios.
Por haberse hombre hecho
y ser como tú y yo
ejemplo humano nos dio
marcando el sendero cierto.
Camino Verdad y Vida
ejemplo de compasión
su amor fue sin condición
y el perdón su gran consigna
Ese hombre un día marcó
los destinos de esta vida”.
“¡Oigan! ¡Ya viene!”
(Virginia Mínico)
“¡Oigan!
Escuchen la voz que llega desde lejos.
¿No es el viento que trae el eco de una noticia?
Afinemos los oídos y estemos atentos.
¡Ya Viene!
Se escucha entre la gente
¿De quién están hablando?
¿Por qué tanta algarabía?
¡Oigan!
Abran paso, miren allá, a lo lejos.
¿No es Jesús el que está llegando?
¡Y montado en un burrito!
¡Ya viene!
Gritan varias mujeres.
Atentas a lo que sucede, buscando ramas,
alzando niños, riendo alegres.
¡Oigan!
Queremos verlo. ¿Hablará de algo?
Dejen que ande entre nosotros
y sintamos salvación de sus palabras.
¡Oigan! Escuchen… ¡Jesús ya viene!
Su vida, su amor, su paz se queda con nosotros…
¡Hosanna! ¡Hosanna! ¡Aleluya!”
*“En Cristo mi confianza”
(Santa Teresa de Ávila)
“Sea mi gozo el llanto,
sobresalto mi reposo,
mi sosiego doloroso
y mi bonanza el quebranto.
Entre borrascas mi amor
y mi regalo en la herida,
esté en la muerte mi vida
y en desprecios mi favor.
En Cristo mi confianza
en su imitación mi holganza
en Cristo mi confianza
y en su imitación mi holganza.
Mis tesoros en pobreza
y mi triunfo en pelear,
mi descanso en trabajar
y mi contento en tristeza.
En oscuridad mi luz,
mi grandeza en puesto bajo,
de mi camino el atajo
mi gloria sea la cruz.
En olvido mi memoria,
mi alteza humillación,
en bajeza mi opinión,
en afrenta mi victoria.
Mi lauro está en el desprecio,
en las penas mi afición,
mi dignidad el rincón
y la soledad mi aprecio”.
Fuente: © La Información