70 años de Tradición: El Himno Nacional y el Béisbol Dominicano

Fecha:

Compartir:

El 15 de mayo de 1954 marca un hito importante en la historia del béisbol dominicano y en la celebración de la identidad nacional: fue el día en que el Himno Nacional dominicano resonó por primera vez en un estadio de béisbol en la República Dominicana.

La decisión de interpretar el Himno Nacional en los juegos de béisbol de primer nivel fue tomada por el gobierno de Rafael Leonidas Trujillo, a través de la Dirección General de Deportes (DGD), dirigida por Francisco Humberto Gómez Olivier. Esta medida se convirtió en una muestra de la conexión entre el deporte nacional y el sentimiento patriótico del pueblo dominicano.

En aquel memorable día, durante un encuentro entre los Tigres del Licey y las Estrellas de Oriente en el estadio de La Normal «Presidente Trujillo», la majestuosidad del Himno Nacional llenó el ambiente, marcando así el inicio de una tradición que perdura hasta nuestros días.

La resolución oficial emitida por la DGD ordenaba que el Himno Nacional debía entonarse antes de cada juego de béisbol de los Campeonatos Nacionales, lo que se convirtió en un acto de respeto y honor hacia la patria.

El himno, escrito por el maestro Emilio Prud´ Homme y compuesto musicalmente por el maestro José Reyes, es una expresión de los valores y la historia de la nación dominicana. Desde su primera interpretación en los salones de la Respetable Logia Esperanza Nº. 9 el 17 de agosto de 1883, hasta su resonar en los estadios de béisbol, el Himno Nacional ha sido un símbolo de unidad y orgullo para los dominicanos.

Este legado perdura en la actualidad, recordándonos la importancia de honrar nuestras raíces y valores en cada evento deportivo. Más que nunca, debemos celebrar y entonar con fervor los versos patrióticos que nos recuerdan la valentía y el espíritu indomable de nuestro pueblo.

En cada juego de béisbol, el Himno Nacional nos invita a elevar nuestro canto con viva emoción y a mostrar al mundo el invicto glorioso pendón de nuestra querida República Dominicana. ¡Salve, pueblo valiente, que con orgullo lleva en alto su bandera y su historia!

Información de Diario Libre  fue utilizada en esta nota

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
spot_img

Artículos relacionados

Cachorros y Sammy Sosa se verán las caras este fin de semana

Este fin de semana, el Sheraton Grand Chicago será el escenario de una de las reuniones más esperadas...

¡Santiago se prepara para ser el nuevo corazón turístico del Caribe!

En un paso monumental hacia el posicionamiento de Santiago como uno de los destinos turísticos más importantes de...

WILLY ADAMES: EL ORGULLO DE JÁNICO Y SU COMPROMISO CON EL BÉISBOL DOMINICANO

El destacado campocorto dominicano Willy Adames, nacido en el municipio de Jánico, sigue dejando huella en el béisbol,...

¡Se podría definir este viernes! Tigres y Leones buscan asegurar su lugar en la final de la Lidom

Este viernes, los Tigres del Licey, actuales bicampeones, se enfrentarán a las Estrellas Orientales en el estadio Quisqueya...
error: Content is protected !!
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x