92 años del asesinato de los hermanos Perozo en San José de las Matas

Fecha:

Compartir:

Un Capítulo Oscuro en la Historia Dominicana: 92 años del Asesinato de los Hermanos Perozo en San José de las Matas.

El pasado 24 de mayo se conmemoró un año más del trágico asesinato de los hermanos Perozo en el municipio de San José de las Matas, un crimen que quedó marcado en la historia de la nación dominicana como un acto de violencia perpetrado por la naciente tiranía de Trujillo.

César, Faustino y Andrés Perozo fueron brutalmente asesinados en el paraje Corralito de la sección Carrizal, a 25 kilómetros al sur de San José de las Matas. Formaban parte de un grupo que intentaba tomar la frontera dominico-haitiana con intenciones subversivas, y fueron exterminados por miembros del ejército nacional. Junto a ellos también perdieron la vida José Altagracia Tolentino, Julio Homero García y un chofer llamado Bonifacio Rodríguez. Las armas que les ocuparon fueron depositadas en la fortaleza San Luis.

Los hermanos Perozo eran reconocidos en su comunidad y en Santiago, su ciudad natal, por su integridad y dedicación en sus roles como empleados públicos. César era Colector de Rentas Internas, Faustino Inspector de Rentas Internas, y Andrés Juez de la Suprema Corte de Justicia. Habían renunciado a sus cargos pocos días antes de los hechos y eran estimados por su caballerosidad y afabilidad.

La tragedia parecía perseguir a la familia Perozo, ya que antes de este trágico evento, habían sufrido la pérdida de otros miembros. Masu Perozo murió en batalla, y el poeta Juan Luis Perozo se quitó la vida de forma trágica. Además, el padre de la familia, don Loreto Perozo, falleció en un accidente automovilístico.

Andrés Perozo, además de su labor en la administración pública, había sido docente en la Escuela Normal de Santiago, donde impartía clases de moral, cívica e historia de la filosofía. Su muerte conmovió a todo el país, generando protestas silenciosas y señales de duelo en su honor.

El legado de los hermanos Perozo perdura en la memoria de quienes conocieron su integridad y valentía, y su sacrificio es recordado como un ejemplo de lucha por la libertad y la justicia en la historia dominicana.

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
spot_img

Artículos relacionados

Mark Zuckerberg lanza duras críticas contra Apple: «No han innovado en los últimos 20 años

En una entrevista de alto voltaje con Joe Rogan, Mark Zuckerberg, CEO de Meta, aprovechó para disparar contra...

Inician las Fiestas Patronales de La Altagracia

Con la participación de miles de fieles, iniciaron este viernes 12 de enero las fiestas patronales de Nuestra...

Carol Acosta: La Influencer Dominicana que Inspiró Millones, Según el New York Times

El prestigioso periódico The New York Times dedicó un conmovedor artículo a la vida y legado de Carol...

Gabriela Mistral: La Voz Inmortal de Iberoamérica y Primera Latina en Ganar el Nobel

Gabriela Mistral, nacida como Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga en 1889, es un ícono eterno...
error: Content is protected !!
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x