San José de las Matas, 40 años con problema de escasez agua potable

Aunque el director del Instituto Nacional de Agua Potable y Alcantarillados (INAPA) en la zona Norte, Roberto Durán, afirmó recientemente que el acueducto de San José de las Matas funciona normalmente, residentes aseguran que la comunidad sigue padeciendo el problema de falta de agua potable que arrastran desde hace más de 40 años. Alina Rodríguez explicó que hace unos tres días el acueducto de Ámina fue rehabilitado, pero sólo suministra el líquido al proyecto del hotel La Mansión.

La dirigente comunitaria, que visitó la redacción de LISTÍN DIARIO en Santiago, confirmó que es sumamente grave la escasez de agua en este municipio de la provincia Santiago. “Los acueductos de la comunidad están completamente inservibles, por lo que 14 mil habitantes todavía confrontan los mismos problemas por la falta del servicio de agua potable que hace 40 años”, dijo. Rodríguez indicó que para realizar las labores cotidianas la mayoría de las familias tienen que comprar cada 15 días un camión de agua por 700 pesos. Otro problema surgido, Rodríguez, es que la organización conocida por las siglas COCODESI se niega a vender el agua, pero tampoco la da de los ríos que bañan esa zona. Usurpan de otro lado, Rodríguez denunció que personas de la comunidad usurpan el nombre del Consejo de Construcción del Acueducto por gravedad Jamamú-SAJOMA, para figurar como los responsables del levantamiento de esa obra que resolverá el problema de agua potable. Dijo que desde el 2005 se construye el acueducto por gravedad Jamamú-San José de las Matas, que ahora cuentan con el aval de la Fundación San Martín de Porres, de Puerto Rico. Tendrá un costo de RD$130 millones.

Nota publicada originalmente en Listín Diario el 12 de abril de 2007

Avatar

LosMatenses

About Author

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

You may also like

La Sierra

Asesinato de Martínez Reyna recordado como si fuera ayer

Manuel Estévez, de 101 años, es el habitante de más edad en San José de las Matas que recuerda el
La Sierra

Fundación San José aporta 3 millones de pesos en ayudas Sajoma

El informe cubre los meses enero-abril de 2021 e incluye acciones de servicio en salud, educación, religión, deportes y saneamiento
error: Content is protected !!
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x