Solemnidad de Pentecostés: El Papa Francisco destaca el “poder” y la “gentileza” que otorga el Espíritu Santo

Fecha:

Compartir:

En su homilía durante la Solemnidad de Pentecostés, el Papa Francisco resaltó la importancia del Espíritu Santo en la vida de la Iglesia, destacando tanto su poder transformador como su gentileza. Este domingo 19 de mayo, desde la Basílica de San Pedro, el Pontífice reflexionó sobre el relato de Pentecostés (cf. Hechos 2:1-11), subrayando cómo el Espíritu Santo actúa en dos ámbitos dentro de la Iglesia: “en nosotros y en la misión, con dos características fundamentales: poder y mansedumbre”.

El Santo Padre inició su homilía recordando los signos de viento y fuego, que simbolizan el poder del Espíritu en la Biblia, citando el Éxodo para explicar: “La obra del Espíritu en nosotros es poderosa, como lo simbolizan los signos de viento y fuego, que a menudo se asocian con el poder de Dios en la Biblia”. Destacó que, sin el poder del Espíritu, los creyentes no podrían vencer el mal ni superar los deseos de la carne, los cuales dividen y dañan las relaciones. “Estos impulsos estropean nuestras relaciones con los demás y dividen nuestras comunidades, pero el Espíritu entra en nuestros corazones y lo sana todo”, afirmó.

Francisco también resaltó la combinación de poder y gentileza del Espíritu Santo: “El viento y el fuego no destruyen ni reducen a cenizas lo que tocan: uno llena la casa donde están los discípulos, y el otro descansa suavemente, en forma de llamas, sobre la cabeza de cada uno”, subrayando la gentileza del Espíritu como una característica recurrente en las Escrituras.

El Pontífice llamó a los cristianos a proclamar el Evangelio en todas las naciones, enfatizando que esta misión universal de la Iglesia, nacida en Pentecostés, debe llevarse a cabo con el poder y la gentileza del Espíritu. Citó la encíclica Redemptoris Missio de San Juan Pablo II para enfatizar la necesidad de una misión verdaderamente universal.

En su mensaje, Francisco instó a los fieles a actuar con el poder del Espíritu, pero sin arrogancia ni imposiciones. “Un cristiano no es arrogante, pues su poder es algo diferente, es el poder del Espíritu”, afirmó, animando a ser fieles a la verdad que el Espíritu enseña en sus corazones. Asimismo, exhortó a los creyentes a proclamar paz, perdón y solidaridad: “Proclamamos incansablemente la paz a quienes desean la guerra, proclamamos el perdón a quienes buscan venganza, proclamamos la acogida y la solidaridad a quienes cierran sus puertas y levantan barreras”.

Finalmente, el Papa Francisco hizo un llamado a la esperanza, destacando la necesidad de mirar hacia horizontes de paz, fraternidad, justicia y solidaridad. Concluyó su homilía con una oración, pidiendo al Espíritu que ilumine las mentes, llene los corazones de gracia, guíe los pasos y conceda paz al mundo. “Ven, Espíritu Creador, ilumina nuestras mentes, llena nuestros corazones con tu gracia, guía nuestros pasos, concede tu paz a nuestro mundo. Amén”, oró el Pontífice.

Información de ACI Prensa fue utilizada es esta publicación

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
spot_img

Artículos relacionados

Mark Zuckerberg lanza duras críticas contra Apple: «No han innovado en los últimos 20 años

En una entrevista de alto voltaje con Joe Rogan, Mark Zuckerberg, CEO de Meta, aprovechó para disparar contra...

Inician las Fiestas Patronales de La Altagracia

Con la participación de miles de fieles, iniciaron este viernes 12 de enero las fiestas patronales de Nuestra...

Carol Acosta: La Influencer Dominicana que Inspiró Millones, Según el New York Times

El prestigioso periódico The New York Times dedicó un conmovedor artículo a la vida y legado de Carol...

Gabriela Mistral: La Voz Inmortal de Iberoamérica y Primera Latina en Ganar el Nobel

Gabriela Mistral, nacida como Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga en 1889, es un ícono eterno...
error: Content is protected !!
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x