Análisis de la Serie Particular entre Los Jardines y Las Palmas

Fecha:

Compartir:

El próximo sábado 17 de agosto, el Baisley Pond Park en South Ozone Park, NY, será el escenario de las semifinales del 7mo Torneo de la Liga Amigos de Sajoma, dedicado a Luis Salcedo (Tanana). En esta fase decisiva, Los Jardines se enfrentarán a Las Palmas, mientras que Villa Duarte se medirá contra 30 de Marzo.

Con la pausa en la competición, es un buen momento para analizar cómo se ha desarrollado la serie particular entre Los Jardines y Las Palmas, gracias al trabajo de recopilación y anotación oficial del Lic. Álvaro Morel.

Desempeño de Los Jardines

Los Jardines lograron ganar la serie particular contra Las Palmas con un récord de 2-1, lo que les otorga un porcentaje de victorias de .667. Durante los encuentros, Los Jardines mostraron un bateo consistente, registrando un promedio de .239, con 16 hits en 67 turnos al bate. Su porcentaje de embasarse (OBP) fue de .346, mientras que su porcentaje de slugging (SLG) alcanzó .313, lo que resultó en un OPS de .659. A lo largo de la serie, anotaron un total de 8 carreras y permitieron solo 4, logrando un diferencial de +4.

El lanzador estrella de Los Jardines, George Reyes, fue clave en las dos victorias sobre Las Palmas. En 13.2 entradas lanzadas, Reyes mantuvo una impresionante efectividad de 0.88, permitiendo solo 2 carreras limpias. A pesar de no haber ponchado a ningún bateador, Reyes mantuvo un WHIP de 0.88 y la oposición le bateó para .244.

En conjunto, el cuerpo de lanzadores de Los Jardines registró una efectividad de 1.00 en 18 innings, permitiendo solo 4 carreras (3 limpias), con un WHIP de 1.05 y limitando a la oposición a un promedio de bateo de .259.

Desempeño de Las Palmas

Por otro lado, Las Palmas no tuvieron tanta suerte en la serie, perdiendo 2 de los 3 juegos y registrando un porcentaje de victorias de .333. Su ofensiva fue menos efectiva, con un promedio de bateo de .212, producto de 14 hits en 66 turnos oficiales. Su OBP fue de .267, su SLG de .318 y su OPS de .585. Anotaron un total de 4 carreras, pero permitieron 8, lo que les dejó con un diferencial de -4.

El lanzador estrella de Las Palmas, Percio Fernández, se enfrentó a Los Jardines en dos ocasiones, perdiendo un juego y salvando otro. Fernández registró una excelente efectividad de 0.78 en 7.2 entradas, permitiendo solo 2 carreras (una limpia), con un WHIP de 0.65 y limitando a la oposición a un promedio de bateo de .130.

En términos colectivos, el cuerpo de lanzadores de Las Palmas tuvo una efectividad de 1.82 en 23 entradas, permitiendo 8 carreras (7 limpias). Aunque lograron un WHIP de 1.17 y limitaron a la oposición a un promedio de bateo de .232, no fue suficiente para superar a Los Jardines en la serie.

Factores Decisivos en la Semifinal

Aunque los números entre ambos equipos están bastante parejos, hay factores que podrían inclinar la balanza en la semifinal. Las Palmas han tenido tiempo para descansar y recuperarse, mientras que Los Jardines podrían estar en desventaja al contar con un solo pitcher destacado. Estos factores harán que la serie sea impredecible y emocionante.

→¡Conéctate con la @LosMatenses! Suscríbete a nuestro canal de YouTube KaribeTV y activa las notificaciones, síguenos en las redes sociales: 

Facebook, Twitter e Instagram.

Contacto de prensa: Correo electrónico: elmatense@gmail.com

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
spot_img

Artículos relacionados

Mark Zuckerberg lanza duras críticas contra Apple: «No han innovado en los últimos 20 años

En una entrevista de alto voltaje con Joe Rogan, Mark Zuckerberg, CEO de Meta, aprovechó para disparar contra...

Inician las Fiestas Patronales de La Altagracia

Con la participación de miles de fieles, iniciaron este viernes 12 de enero las fiestas patronales de Nuestra...

Carol Acosta: La Influencer Dominicana que Inspiró Millones, Según el New York Times

El prestigioso periódico The New York Times dedicó un conmovedor artículo a la vida y legado de Carol...

Gabriela Mistral: La Voz Inmortal de Iberoamérica y Primera Latina en Ganar el Nobel

Gabriela Mistral, nacida como Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga en 1889, es un ícono eterno...
error: Content is protected !!
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x