Banco Ademi Realiza Exitosa Jornada de Reforestación: Siembra 3,500 Árboles en San José de las Matas

Date:

Share post:

San José de las Matas, Santiago En un esfuerzo por preservar y restaurar los recursos naturales de la región, el Banco Múltiple Ademi, en coordinación con la Fundación Ademi y en colaboración con Plan Sierra, llevó a cabo una exitosa jornada de reforestación en la comunidad de Bohío Viejo, en San José de las Matas. Más de 80 colaboradores de Banco Ademi participaron en la plantación de 3,500 árboles, abarcando un área de 64.8 tareas.

Las especies plantadas incluyen pino caribaea, caoba criolla, cedro, roble, mara y aguacate, todas seleccionadas por su capacidad de adaptación al clima y al suelo de la región, y por su potencial para mejorar la biodiversidad local. Este esfuerzo conjunto no solo contribuirá a la recuperación de los ecosistemas locales, sino que también ayudará a mitigar los efectos del cambio climático mediante el aumento de la captura de carbono.

El presidente del Consejo de Administración de Banco Ademi, Juan Manuel Ureña, expresó su satisfacción por la colaboración con Plan Sierra y resaltó el impacto positivo de estas actividades en las comunidades locales. "Estamos muy contentos de ver a tantos de nuestros colaboradores comprometidos voluntariamente con la protección del medio ambiente. Esta jornada es solo el comienzo de muchos más esfuerzos en conjunto para asegurar un futuro sostenible para nuestras próximas generaciones", afirmó.

Por su parte, William Guzmán, director de Plan Sierra, destacó la importancia de la participación comunitaria en estos proyectos de reforestación: "La reforestación es una tarea crucial que requiere el apoyo de todos. Ver a tantos voluntarios dedicados y apasionados nos da esperanza y motivación para seguir adelante con nuestra misión de conservar y proteger nuestra Cordillera Central".

La jornada de reforestación forma parte de un compromiso continuo de Banco Ademi y sus socios para contribuir al desarrollo comunitario y la conservación de los recursos naturales en la República Dominicana. Con acciones como esta, la institución reafirma su compromiso con el medio ambiente y el bienestar de las comunidades donde opera.

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
spot_img

Related articles

Semana Santa 2025: dolor y reflexión marcan el inicio del camino

Un país en luto abre el periodo de fe con un llamado a la esperanza La Semana Santa 2025...

Cuando el arte sirve la mesa: La Última Cena como símbolo de poder y crítica

De Leonardo a Ai Weiwei: un mensaje que nunca deja de incomodar La Última Cena no es solo uno...

Si vuelve lo crucifican: poder y fe frente al mismo dilema

El mensaje sigue vivo, pero los Pilatos tambiénCada Semana Santa se renuevan los rezos, las procesiones y los...

Publicidad digital en la mira: Google culpable de monopolio otra vez

La gigante tecnológica Google vuelve a estar en el centro del debate legal en Estados Unidos, luego de...
error: Content is protected !!
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x