Diputados escuchan los avances del «Plan Sierra» en San José de las Matas

Date:

Share post:

Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados revisa avances del convenio con Plan Sierra en San José de las Matas

Este viernes, la Comisión Permanente de Agricultura de la Cámara de Diputados se trasladó al municipio San José de las Matas, Santiago, para evaluar los avances y la rendición de cuentas de las actividades llevadas a cabo bajo el convenio firmado en marzo del 2021 entre la Comisión y la Junta Directiva del Plan Sierra.

El diputado Abel Lora, presidente de la Comisión, explicó que el propósito del encuentro es dar seguimiento a los procedimientos del acuerdo, establecido para fiscalizar las operaciones del Plan Sierra y trabajar en pro del medioambiente y el porvenir nacional.

La vicepresidenta ejecutiva del Plan Sierra, Inmaculada Adames, expresó que gracias a los aportes de la Agencia Francesa de Desarrollo y la contrapartida del Estado dominicano, pudieron trabajar sin limitaciones financieras. Resaltó que el Plan Sierra enfrenta retos complejos en cuanto a plantaciones forestales y la búsqueda de soluciones se realiza en coordinación con el Estado, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Cámara Forestal y los propietarios de los terrenos.

Durante la rendición de cuentas a los legisladores, Adames informó que han iniciado acuerdos con 21 escuelas para llevar a cabo el Programa de Educación Temprana Sobre el Agua, en colaboración con la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra.

Por otro lado, se mostró contenta al revelar que en el año 2022 se establecieron un total de 24,836 tareas de plantaciones, incluyendo bosques y latifoliadas, macadamia y frutales, y café bajo sombra.

El Programa Basura Cero también ha tenido avances significativos, con 13 actividades de capacitación y asesoría a 122 familias para el adecuado manejo y reciclaje de desechos sólidos.

En su intervención, Adames enfatizó que el manejo sostenible del bosque requiere conocimientos técnicos y una supervisión cercana y transparente para garantizar el cumplimiento de los planes de manejo aprobados y aplicar sanciones en caso de incumplimiento.

William Guzmán, director de ordenamiento ecológico y social del Plan Sierra, resaltó que la clasificación del ecosistema y del socio sistema realizado por la entidad ha contribuido de manera medible a los medios de vida de los habitantes, mediante el aumento de servicios, ingresos y capital social.

Además del diputado Abel Lora, participaron en la revisión los legisladores Servia Familia y Mateo Espaillat, así como representantes del Plan Sierra, incluyendo a su vicepresidenta Inmaculada Adames y su director de ordenamiento ecológico y social, William Guzmán.

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
spot_img

Related articles

Miradas Encontradas: fotos que reviven el Monumento a la Restauración

Miradas Encontradas abre sus puertas este 30 de abril para conmemorar el 81 aniversario del primer picazo que...

Oposición debe ir a diálogo por el problema haitiano

  Yanessi Espinal La migración irregular, específicamente la haitiana, se ha convertido en el tema de mayor debate en el...

Nuestro proyecto: Plaza Dominicans Hall of Fame

Rafael Baldayac La ciudad de Santiago de los Caballeros se encamina a  expandir su horizonte turístico para posicionarse como...

El presidente Luis Abinader y la primera dama Raquel Arbaje estuvieron presentes este sábado en la misa por el funeral del Papa Francisco, fallecido...

El presidente Luis Abinader y la primera dama Raquel Arbaje estuvieron presentes este sábado en la misa por...
error: Content is protected !!
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x