El ex ministro de Salud Pública, doctor Plutarco Arias, advirtió que con un sistema de salud fragmentado y sin capacidad de respuestas, con problemas estructurales profundos, el país no está preparado para enfrentar situaciones de emergencia de gran escala.
Afirmó que uno de los principales obstáculos es la existencia de “dos ministerios paralelos”, en referencia al Ministerio de Salud Pública y al Servicio Nacional de Salud (SNS), que, a su juicio, la falta de coordinación genera conflictos institucionales que limitan la eficiencia del sistema.
Esta duplicidad administrativa-observó el doctor Arias- entorpece la atención médica y compromete la capacidad de respuesta ante cualquier eventualidad.
El destacado neumólogo de Santiago puso, como ejemplo, situaciones recientes en las cuales ante emergencias fue necesario distribuir pacientes entre múltiples hospitales por la falta de un plan unificado y una red sólida de atención.
El doctor Plutarco Arias fue entrevistado Café de Diario 55, transmitido por SúperTV55 (canal 55), donde, además, se refirió a la reciente tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set, en la que murieron más de 200 personas y fueron rescatadas lesionadas unas 190.
Arias advirtió sobre las graves deficiencias estructurales que afectan muchos espacios públicos y exhortó a las autoridades a tomar acciones inmediatas para prevenir futuras catástrofes.
Con relación con los bancos de sangre, el doctor Plutarco Arias recordó que durante su gestión en el Ministerio de Salud Pública elaboró un plan para la creación de 32 centros de sangre distribuidos estratégicamente en todo el país, superando la propuesta inicial de 18 hemocentros.
“Hoy día, no se puede resolver una emergencia en Cotuí desde La Vega”, subrayó el ex ministro de Salud Pública, para luego enfatizar sobre la insuficiente cobertura y la necesidad de contar con centros de sangre cercanos a cada comunidad para salvar vidas en situaciones críticas.
Fuente: La Información