Ejecutan plan renovación del Monumento en Santiago

Date:

Share post:

Basado en el concepto filosófico que todo está en constante movimiento, se aplican procesos restauradores en la consecución de innovar y transformar el Monumento a los Héroes de la Restauración, cuyo mausoleo se comenzó a construir en el año 1944 e inaugurado en 1953, en la ciudad Santiago de los Caballeros.

Quienes están encargados del cuidado y preservación de la pirámide que honra a los próceres de la Batalla de la Restauración, quienes arriesgaron sus vidas por la preservación, conservación y consolidación de la Independencia Nacional, tras la proclamación de la República el 27 de febrero de 1844, cuando se logró la separación de Haití, afirmaron que la moder­nización incluye una sala visual, un sistema tecnológico en corres­pondencia con los avances experimentados en ese campo y una plataforma para exibir videos, informaciones históricas y biografías de los restauradores.

Se trata de cambios sustentados en el marco de la filosofía, a través del razonamiento que establece que la vida, la producción, la cultura y todas las manifestaciones que regulan el comportamiento de la humanidad, están sujeto a la creatividad e innovación.

Para implementar el proyecto innovador del Monumento a los Héroes de la Restauración, símbolo de Santiago, se ha comprendido el razonamiento filosófico de que todo debe cambiar, por ello, se asume un plan orientado remozar esa estructura arquitectónica que identifica a la Ciudad Corazón y honra a los restauradores de la Independencia Nacional.

María Belisa Ramírez, gobernadora del obelisco, reveló que desde el año 2024 se ejecuta un plan de restauración y para este 2025 se contempla concluir la remodelación de la pirámide, sin alterar los aspectos culturales e históricos que son esenciales para mantener la esencia de la estructura física.

“Tendremos una sala virtual con lentes con tecnología meta auspiciada por la Asociación de Productores de Cigarros de República Dominicana (ProCigar), donde el público tendrá cinco videos temáticos sobre la ciudad e historia de la guerra restauradora”, afirmó Ramírez.

Asimismo, Ramírez informó que se continuará con el recorrido de la exposición: “80 años, una historia: primer picazo al Monumento a los Héroes de la Restauración”, que pretende llegar el 19 de febrero al Museo Plazoleta 26 de Julio, en Moca, provincia Espaillat, y luego a otros pueblos de la nación.

Fuente: La Información

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
spot_img

Related articles

LIDESE INAUGURARÁ EL PRIMER TORNEO DE BÉISBOL JUVENIL SUB-21 «COPA COOPERATIVA SAN JOSÉ»

San José de las Matas, R.D. – La Liga Deportiva Serrana (LIDESE) reafirma su compromiso con el desarrollo...

Águilas Cibaeñas: Entre cambios, polémicas y declaraciones cruzadas

El béisbol invernal dominicano siempre ha sido sinónimo de emoción dentro y fuera del terreno, pero en las...

Así estamos en el Mes del Teatro

Lincoln López Los obstáculos levantados contra nuestro teatro, desde los tiempos de la colonia  española hasta nuestros días, no...

Estados Unidos publica documentos inéditos sobre el asesinato de John F. Kennedy

Washington, EE.UU. – El gobierno de Estados Unidos ha publicado nuevos documentos relacionados con el asesinato del presidente...
error: Content is protected !!
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x