El planeta se calienta por el efecto invernadero y el calor extremo azota a tres continentes en simultáneo

Fecha:

Compartir:

El calor extremo está azotando simultáneamente tres continentes mientras el planeta continúa calentándose debido al efecto invernadero. América del Norte, Europa y Asia están experimentando condiciones abrasadoras que han llevado a la Organización Meteorológica Mundial (OMM) a emitir una advertencia sobre la necesidad urgente de reducir las emisiones de gases a la atmósfera para contrarrestar la frecuencia cada vez mayor de fenómenos extremos.

Las temperaturas extremas, que afectan a amplias áreas del hemisferio norte, se espera que persistan hasta al menos el 20 de julio, cuando una masa de aire ligeramente menos cálido se desplace desde el norte. Sin embargo, este alivio será de corta duración, ya que se pronostica otro período de calor extremo entre el 23 y el 25 de julio, según el Centro Europeo de Previsiones Meteorológicas a Mediano Plazo.

Europa está lidiando con altas temperaturas, especialmente en Italia, donde se prevé que las temperaturas alcancen los 40 grados centígrados en el centro y sur del país. Además, los fuertes vientos y las altas temperaturas han provocado incendios forestales en ciudades costeras de Grecia, las Islas Canarias y un pueblo costero de Croacia. En Atenas, los picos de temperatura alcanzaron los 45°C, lo que llevó al gobierno a cerrar sitios arqueológicos, incluida la Acrópolis, durante las horas más calurosas del día.

En España, un tercio del territorio se encuentra en riesgo muy extremo de incendios debido a la ola de calor y la sequía que afectan a Europa, según el servicio de manejo de emergencias de la Unión Europea, Copernicus.

Las temperaturas sofocantes también se han propagado a China y Oriente Medio, donde el índice de calor ha alcanzado niveles que ponen en peligro la vida. En Irán, el Aeropuerto Internacional del Golfo Pérsico registró un calor histórico de 66,7°C, marcando un nuevo récord.

Mientras tanto, en Estados Unidos, casi dos docenas de grandes ciudades, desde Las Vegas hasta Austin y Miami, se enfrentan a pronósticos de niveles peligrosos de calor diario durante la próxima semana. Se espera que la mayoría del territorio continental de Estados Unidos enfrente al menos un ligero riesgo de calor excesivo, con riesgos mayores en algunas zonas del suroeste y el medio oeste.

El aumento de las olas de calor es motivo de preocupación debido a sus graves impactos en la salud humana, animal y en las consecuencias sociales y económicas. Estos eventos extremos se han multiplicado por seis desde los años ochenta, como advierte la OMM. La causa principal de las temperaturas récord registradas en julio se atribuye a las emisiones de gases de efecto invernadero, principalmente provenientes de la quema de combustibles fósiles como petróleo, gas y carbón.

Además, se han identificado condiciones propicias para el desarrollo del fenómeno de El Niño, un patrón meteorológico cíclico que aumenta las temperaturas del océano Pacífico y puede aumentar el riesgo de sequías e inundaciones en diversas regiones del planeta.

El doctor Karsten Haustein, del Centro de Servicios Climáticos de Alemania, ha explicado que la débil alta de las Azores y de los vientos alisios asociados en la región del Atlántico Norte, han reducido la producción de polvo en el norte de África, lo que ha llevado al calentamiento de las aguas oceánicas. Aunque el impacto del fenómeno de El Niño y la reducción de las emisiones de los barcos también son factores debatidos, el principal impulsor del calentamiento récord es el cambio climático inducido por el ser humano, lo que está llevando a olas de calor más intensas y prolongadas en diferentes regiones del mundo.

Seguir leyendo:

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
spot_img

Artículos relacionados

LIDESE INAUGURARÁ EL PRIMER TORNEO DE BÉISBOL JUVENIL SUB-21 «COPA COOPERATIVA SAN JOSÉ»

San José de las Matas, R.D. – La Liga Deportiva Serrana (LIDESE) reafirma su compromiso con el desarrollo...

Águilas Cibaeñas: Entre cambios, polémicas y declaraciones cruzadas

El béisbol invernal dominicano siempre ha sido sinónimo de emoción dentro y fuera del terreno, pero en las...

Así estamos en el Mes del Teatro

Lincoln López Los obstáculos levantados contra nuestro teatro, desde los tiempos de la colonia  española hasta nuestros días, no...

Estados Unidos publica documentos inéditos sobre el asesinato de John F. Kennedy

Washington, EE.UU. – El gobierno de Estados Unidos ha publicado nuevos documentos relacionados con el asesinato del presidente...
error: Content is protected !!
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x