Velatorio del Último Sobreviviente del Ajusticiamiento de Trujillo: Miguel Ángel Bissié Romero

Fecha:

Compartir:

El cuerpo de Miguel Ángel Bissié Romero, reconocido participante en el ajusticiamiento del dictador Rafael Leónidas Trujillo en 1961, será velado en la Funeraria Blandino, tras su fallecimiento el pasado sábado a los 90 años. Aunque las causas de su muerte aún no se han revelado, su legado como figura clave en el fin de la tiranía trujillista sigue siendo recordado.

Bissié Romero, de origen español y nacionalizado dominicano, ha sido descrito como un héroe injustamente ignorado por la historia oficial, según el escritor José Rafael Lantigua. En su columna «Raciones de letras» publicada en Diario Libre, Lantigua destacó el papel fundamental de Bissié en la conspiración contra Trujillo, lamentando que nunca se le otorgara oficialmente la distinción de «héroe nacional», pese a su valiosa contribución.

Su Papel en el Ajusticiamiento
Con tan solo 27 años en 1961, Bissié Romero fue miembro del conocido Grupo de Moca y desempeñó un rol crucial en el acto que marcó el fin de una dictadura de más de tres décadas. Según relatos históricos, fue el encargado de ensamblar y custodiar las armas utilizadas en el magnicidio, arriesgando su vida al trasladarlas en múltiples ocasiones a la residencia de Antonio de la Maza en Gascue.

En octubre de 2024, Bissié fue exaltado al Templo de la Fama de Moca, donde pronunció un memorable discurso, reafirmando su compromiso con la lucha por la libertad y la justicia.

La Conspiración y sus Actores
El ajusticiamiento de Trujillo contó con la participación de figuras destacadas como Antonio de la Maza, Antonio Imbert Barrera, Amado García Guerrero, Salvador Estrella Sadhalá, y otros héroes nacionales que arriesgaron todo por liberar al país de la dictadura. Además de estos protagonistas, la conspiración involucró a personajes como Luis Amiama Tió, Luis Manuel Cáceres (Tunti), y Bienvenido García Vásquez, entre otros.

La muerte de Miguel Ángel Bissié Romero marca el fin de una generación que enfrentó con valentía la opresión. Su velatorio será una oportunidad para rendir homenaje a su memoria y recordar el sacrificio que hizo posible el inicio de una nueva era en la República Dominicana.

Un Legado Inolvidable
Su nombre, aunque tardíamente reconocido, se une a la lista de valientes que protagonizaron uno de los momentos más trascendentales de la historia dominicana. El país despide hoy al último sobreviviente de una epopeya que simboliza la lucha por la libertad y la dignidad.

Con Información de Diario Libre

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
spot_img

Artículos relacionados

Incendio catastrófico el de California

Rafael A. Escotto. Mientras observábamos ate­rrados el infernal incendio me pareció escuchar en Los Ángeles, California, a una señora...

La Virgen de la Altagracia: Historia detrás del rostro joven que inspira fe y devoción

En las calles de la Ciudad Colonial de Santo Domingo, entre la concurrida Arzobispo Meriño y la entrada...

Donald Trump Presta Juramento como el 47º Presidente de los Estados Unidos

Este lunes 20 de enero de 2025, Donald Trump prestó juramento como el 47º presidente de los Estados...

Reviven comentario de Adele acerca de la música pensada para TikTok: «Prefiero hacer música para personas de mi edad»

La cantante británica cataloga su música como "profunda". En medio de la polémica sobre la posible desaparición de TikTok...
error: Content is protected !!
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x