El proyecto turístico-deportivo busca rendir homenaje a los inmortales del béisbol dominicano y potenciar el atractivo cultural de la ciudad.
SANTIAGO.– La ciudad corazón se prepara para rendir tributo a lo más alto del deporte dominicano con la creación de la Plaza Dominicans Hall of Fame, una propuesta que ya cuenta con el respaldo del alcalde Ulises Rodríguez y que busca convertirse en un nuevo ícono cultural y turístico del país.
Impulsada por los periodistas Rafael Baldayac y Pablo Rodríguez, esta plaza tendrá como propósito principal honrar de manera permanente a los peloteros dominicanos que han sido exaltados al Salón de la Fama de las Grandes Ligas en Cooperstown. La idea también rescata la importancia histórica de Santiago como escenario del primer partido oficial de béisbol celebrado en el país, el 30 de agosto de 1903 en la Sabana de Gurabito.
Una plaza que celebra la identidad y la historia
El alcalde Rodríguez quedó impresionado tras la presentación de un documental que recoge la visión del proyecto, el cual incluiría estatuas, un museo, un anfiteatro y una gala anual para celebrar a las leyendas del béisbol nacional.
«Estamos apoyando este tipo de proyectos que fortalecen el deporte, el turismo y la cultura. Santiago vive un momento de gran dinamismo, y esta plaza será una obra con fuerte impacto emocional y económico», expresó Rodríguez.
La ubicación propuesta para la Plaza Dominicans Hall of Fame es el parque Los Cauchos, justo a la entrada de Santiago por la autopista Duarte, un espacio verde que ya cuenta con estructuras como bar, anfiteatro y acceso peatonal hacia el campus de la PUCMM.
Reconocimiento al legado beisbolero
Entre los asistentes a la presentación del proyecto estuvieron el inmortal Winston «Chilote» Llenas, Américo Cabrera (ACDS), Rafael «Pappy» Pérez, Alberto Morel (EDF), y el periodista Héctor Gómez, quien desde el Ministerio de Deportes avaló la idea a través de un video con declaraciones desde Santo Domingo.
El documental proyectado también contó con palabras del presidente Luis Abinader, quien resaltó el valor de los peloteros dominicanos como Marca País, al considerarlos embajadores del país ante el mundo.
La Plaza Dominicans Hall no será solo un lugar para el recuerdo, sino un punto de encuentro entre el pasado glorioso y el presente vibrante de un deporte que sigue siendo el alma de la nación.