Una nueva era para la justicia dominicana
El nuevo Código Penal ya es ley. Tras años de debates y revisiones, el presidente Luis Abinader firmó este domingo la promulgación de la ley 74-25, que pone fin a la vigencia de un código con 141 años de historia.
Desde el Gobierno se define este cambio como un “paso de avance”, y no es para menos. Esta nueva normativa llega con la promesa de proteger mejor los derechos de las personas, fortalecer la seguridad ciudadana y garantizar una persecución más efectiva contra los delitos.
¿Qué representa esta nueva ley?
El nuevo Código Penal se convierte en una herramienta fundamental para enfrentar los desafíos de la justicia moderna. Según la Presidencia, esta reforma “es una pieza clave” que busca modernizar la estructura legal y adaptar las sanciones a los tiempos actuales.
Aunque aún se analizan sus implicaciones en diferentes sectores, lo cierto es que este código llega para marcar un antes y un después en la forma en que el país castiga el crimen y protege a sus ciudadanos.
Se espera que en los próximos días se conozcan más detalles sobre su implementación, aplicación y los ajustes necesarios en el sistema judicial.
La ciudadanía ahora tiene la tarea de conocer, exigir y velar por el cumplimiento justo de esta nueva ley.