Apple VS Microsoft: Duelo de titanes

Date:

Share post:

Pavel De Camps Vargas
La historia de la tecnología en las últimas dos décadas ha estado marcada por una fascinante batalla entre dos gigantes: Apple y Microsoft. Estas empresas, líderes en innovación y estrategia empresarial, han luchado por el dominio en la capitalización de mercado, intercambiando posiciones como la compañía más valiosa del mundo.

Los Años 90: El Dominio de Microsoft y la Lucha de Apple

Durante los años 90, Microsoft disfrutó de un éxito sin precedentes con su sistema operativo Windows, superando a gigantes como General Electric en valor de mercado. Mientras tanto, Apple enfrentaba desafíos significativos: competencia intensa en el mercado de computadoras personales, precios altos de productos y una falta de innovación. Este período vio a Apple al borde de la bancarrota.

El Regreso de Steve Jobs y el Ascenso de Apple

La vuelta de Steve Jobs a Apple marcó un punto de inflexión. Con lanzamientos revolucionarios como el iMac, iPod y iPhone, y la apertura de la cadena de tiendas Apple Store, Apple no solo se recuperó sino que inició una era de crecimiento exponencial. En 2004, la capitalización de mercado de Microsoft era de $291 mil millones en comparación con los $26 mil millones de Apple. Para el final de la década, Apple había superado a Microsoft, alcanzando una capitalización de $297 mil millones.

Momentos Clave en la Rivalidad

● 2008: Lanzamiento del iPhone y la App Store por Apple.

● 2010: Microsoft lanza Azure; Apple presenta el iPad.

● 2011: Tim Cook se convierte en CEO de Apple tras el fallecimiento de Steve Jobs.

● 2014: Satya Nadella se convierte en CEO de Microsoft.

● 2016: Microsoft adquiere LinkedIn; Apple lanza los AirPods.

● 2022: Adquisición de Activision Blizzard por Microsoft.

● 2023: Inversión de Microsoft en OpenAI.

Cambios en la Capitalización de Mercado

La competencia entre Apple y Microsoft ha sido reñida, con Apple manteniendo generalmente el primer lugar, excepto en 2018 cuando preocupaciones sobre la cadena de suministro afectaron su precio de acciones. A principios de 2024, Microsoft retomó la corona como la compañía más valiosa del mundo, impulsada en parte por su inversión en inteligencia artificial generativa y su relación con OpenAI.

Esta rivalidad no es solo una cuestión de números; refleja dos filosofías empresariales y enfoques tecnológicos distintos. Mientras Apple ha revolucionado los mercados de consumo con sus iPhones e iPads, Microsoft ha fortalecido su presencia en el ámbito empresarial y en la nube con productos como Azure y su inversión en AI. Lo que queda claro es que esta competencia ha impulsado la innovación y ha transformado la tecnología, beneficiando a usuarios y empresas en todo el mundo.

Fuente:  La Información. 

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
spot_img

Related articles

LIDESE INAUGURARÁ EL PRIMER TORNEO DE BÉISBOL JUVENIL SUB-21 «COPA COOPERATIVA SAN JOSÉ»

San José de las Matas, R.D. – La Liga Deportiva Serrana (LIDESE) reafirma su compromiso con el desarrollo...

Águilas Cibaeñas: Entre cambios, polémicas y declaraciones cruzadas

El béisbol invernal dominicano siempre ha sido sinónimo de emoción dentro y fuera del terreno, pero en las...

Así estamos en el Mes del Teatro

Lincoln López Los obstáculos levantados contra nuestro teatro, desde los tiempos de la colonia  española hasta nuestros días, no...

Estados Unidos publica documentos inéditos sobre el asesinato de John F. Kennedy

Washington, EE.UU. – El gobierno de Estados Unidos ha publicado nuevos documentos relacionados con el asesinato del presidente...
error: Content is protected !!
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x