En un esfuerzo por garantizar un acceso efectivo y transparente a la información pública, la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), en colaboración con el Ministerio de Administración Pública (MAP), realizó un diagnóstico integral sobre el desempeño de los Responsables de Acceso a la Información (RAI) en la implementación de la Ley No. 200-04 de Libre Acceso a la Información Pública.
La jornada contó con la participación de 430 personas, entre ellas 235 RAI y los encargados de Recursos Humanos de diversas instituciones públicas. Durante el evento, los participantes realizaron una prueba virtual y sincrónica diseñada para evaluar la calidad de las respuestas brindadas a los ciudadanos y detectar oportunidades de mejora.
Evaluación y resultados
El diagnóstico, dirigido por el director de Tecnología de la DIGEIG, Lorenzo Martínez, tuvo una duración de 30 minutos y permitió medir la capacidad de los RAI para garantizar el derecho ciudadano a la información pública. Los resultados servirán como referencia para desarrollar futuras capacitaciones, con el objetivo de ofrecer un servicio más eficiente y transparente.
Declaraciones oficiales
La directora general de la DIGEIG, doctora Milagros Ortiz Bosch, subrayó la importancia de este proceso:
“La correcta implementación de la Ley 200-04 de Libre Acceso a la Información Pública no solo fortalece la gestión pública, sino que también promueve la lucha contra la corrupción y la mejora continua de los procesos administrativos. El derecho a la información es un pilar fundamental para una democracia participativa.”
Por su parte, el ministro de Administración Pública, Sigmund Freud, enfatizó el papel de los ciudadanos como fiscalizadores de la gestión pública:
“La transparencia es clave para fortalecer la confianza en las instituciones. Seguiremos apoyando a la DIGEIG en la formación y evaluación de los RAI, garantizando así un gobierno más accesible y responsable.”
Compromiso con la capacitación y transparencia
La directora de Transparencia y Gobierno Abierto de la DIGEIG, Elizabeth Díaz, resaltó que la labor de los RAI depende del acceso a las herramientas y conocimientos necesarios:
“La eficiencia de un RAI no solo recae en sus competencias, sino también en el apoyo de las máximas autoridades y de los departamentos de Recursos Humanos.”
Asimismo, se destacó la colaboración con el INFOTEP para fortalecer las competencias técnicas de los encargados de acceso a la información en todo el país.
Un paso firme hacia la transparencia
Esta iniciativa representa un hito significativo en la mejora del acceso a la información pública en la República Dominicana, evidenciando la importancia de la colaboración interinstitucional entre la DIGEIG, el MAP y otras entidades.
El gobierno reafirma su compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y la construcción de una gestión pública abierta y eficiente, en beneficio de todos los ciudadanos.
“La transparencia fortalece la democracia y combate la corrupción. Cada paso hacia su mejora es un avance para la nación.”