“Historia de un amor eterno” (Texto ajeno)

Date:

Share post:

Por: Lincoln López.

“LA HISTORIA DE LAYLA Y MAJNÚN

(Nizami, poeta persa – 1140-1203)

El amor, si no es verdadero,

no es más que un juguete de los sentidos,

que dura tan poco como la juventud.

El tiempo es perecedero, el amor no.

El brasero de carbón en el que arde es la eternidad misma,

sin comienzo ni fin.

Nizami: Layla y Majnún.

Los orígenes de la historia de Layla y Majnún se remontan a las tradiciones populares de los desiertos árabes. Según la leyenda, hacia el S. VIII, vivió en Arabia un poeta beduino llamado Qais o Keis que dio fama con sus versos ­enamorados a una hermosa joven llamada Layla. La obcecación de sus amores y sus correspondientes desventuras – por la oposición de sus familias, ambas rivales – le valieron el sobrenombre de Majnún, que significa loco o poseído por los djinns (demonios).

Bajo la influencia persa, la leyenda de Layla y Majnún inspiró numerosas versiones a través del mundo musulmán llegando hasta Occidente.

Es una obra de clara inspiración sufí, una alegoría de la relación mística entre el hombre y Dios, a través de un simbolismo erótico que expresa una «mística nupcial». En efecto, Layla, que significa «noche» en árabe, encarna la «tiniebla más luminosa de la luz» de la esencia divina, reflejada en la belleza de la mujer, por la que suspira el amor del buscador místico simbolizado en Majnún, nombre que significa «loco», que encarna al «loco de Dios», al místico arrebatado por la belleza de la faz divina. Los amores entre Laya y Majnún, expresan una concepción platónica del amor, fundamento de la mística sufí musulmana y de otros fenómenos culturales como el de los trovadores franceses.

EL LAMENTO DE MAJNÚN.

Soy tuyo, por muy lejos que estés de mí.

Tu pena, cuando sufres, me da pesar a mí.

No hay soplo de viento que no me traiga tu perfume.

No hay pájaro canoro que no pronuncie tu nombre”.

Este artículo es un fragmento, y, el completo corresponde a la serie titulada: Pop-69 del escritor dominicano Karim López-Pichardo (Santiago de los Caballeros. 1982). Arquitecto, diseñador, director de arte, músico y creador audiovisual . Reside actualmente en E.U.A.

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
spot_img

Related articles

LIDESE INAUGURARÁ EL PRIMER TORNEO DE BÉISBOL JUVENIL SUB-21 «COPA COOPERATIVA SAN JOSÉ»

San José de las Matas, R.D. – La Liga Deportiva Serrana (LIDESE) reafirma su compromiso con el desarrollo...

Águilas Cibaeñas: Entre cambios, polémicas y declaraciones cruzadas

El béisbol invernal dominicano siempre ha sido sinónimo de emoción dentro y fuera del terreno, pero en las...

Así estamos en el Mes del Teatro

Lincoln López Los obstáculos levantados contra nuestro teatro, desde los tiempos de la colonia  española hasta nuestros días, no...

Estados Unidos publica documentos inéditos sobre el asesinato de John F. Kennedy

Washington, EE.UU. – El gobierno de Estados Unidos ha publicado nuevos documentos relacionados con el asesinato del presidente...
error: Content is protected !!
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x