Juan Soto
Un finalista que inspira respeto
Juan Soto vuelve a estar entre los grandes. Aunque las posibilidades de ganar el Jugador Más Valioso de la Liga Nacional son mínimas, su nombre entre los tres finalistas confirma que sigue siendo una de las estrellas más consistentes del béisbol.
El dominicano fue el jugador mejor pagado de 2025, con 121.8 millones de dólares entre salario y bonos, y sumó siete millones más en patrocinios. No será el favorito —ese rol recae en Shohei Ohtani—, pero su primera campaña con los Mets tuvo impacto dentro y fuera del terreno.
Soto cerró el año con 43 jonrones, 38 bases robadas y estuvo a un paso del club 40-40. No logró llevar a Nueva York a la postemporada, pero sí devolvió entusiasmo a una afición que llenó más el estadio que en cualquier otra temporada reciente.
Para Soto, este reconocimiento no es un consuelo: es una señal de respeto. Un voto que lo mantiene en la élite del béisbol mundial.
José Ramírez
Constancia que se premia
En la Liga Americana, José Ramírez volvió a aparecer entre los tres mejores. A sus 32 años, es la cuarta vez en nueve temporadas que logra estar en la conversación por el MVP.
Su impacto fue total: aportó el 63% del WAR ofensivo de Cleveland, lideró la remontada más grande del equipo en más de un siglo y mantuvo su poder intacto con una línea de .283, 30 jonrones y 85 impulsadas.
Aunque todo apunta a que el premio se decidirá entre Aaron Judge y Cal Raleigh, el nombre de Ramírez vuelve a brillar por su constancia y liderazgo. Un reconocimiento merecido para uno de los peloteros más completos de su generación.
Ambos, Juan Soto y José Ramírez, representan más que estadísticas. Son el reflejo del talento dominicano que, año tras año, deja su huella en la MLB.

