Persio Maldonado habla claro sobre el futuro del periodismo
Santiago. – “Todo ha cambiado, menos una cosa: el compromiso con la verdad”. Así lo expresó el periodista y abogado Persio Maldonado, durante una conferencia en la Universidad Abierta para Adultos (UAPA), en ocasión de su 30 aniversario.
Con más de cuatro décadas en el oficio, Maldonado no usó tecnicismos. Habló desde la experiencia. Dijo que los desafíos del periodismo hoy son muchos, pero que el más grande sigue siendo no perder el rumbo. Y ese rumbo, según él, es informar con sentido, sin manipular, sin miedo.
“La pandemia nos golpeó, nos encerró, pero también nos enseñó que la tecnología estaba ahí, y no la usábamos del todo”, recordó. Desde entonces, todo se aceleró: las noticias, las redes, las pantallas… y también las mentiras. Pero para él, el periodista sigue teniendo la misma misión de siempre: contar historias reales, que sirvan, que sanen, que construyan.
Contra la prisa, buen contenido
Maldonado no cree que los periódicos estén muriendo. Al contrario. Hoy se leen más que nunca, aunque sea desde un celular. “Lo importante no es el papel, es lo que se dice. Y una historia bien contada, siempre encuentra oídos”.
También fue claro al advertir que las noticias falsas no solo afectan al periodismo. Son una amenaza real para la sociedad. “En tiempos de incertidumbre, la mentira corre más rápido”, dijo. Por eso, pidió a los nuevos comunicadores no olvidar que informar bien es un acto de responsabilidad.
El evento cerró con un gesto de gratitud: la UAPA entregó reconocimientos a medios y periodistas por su trabajo diario. Fue una noche para escuchar, reflexionar y recordar que el periodismo, pese a todo, sigue vivo.
Nota: Redactada con información del periódico La Información