Por. Ansel Estévez Jr., @Lahoradelpueblo.
Así como nosotros creemos y profesamos que, en el día de Corpus Christi, el buey le habló a su amo diciendo: “ni un día como hoy me dejas descansar”, de la misma manera, el Parque La Caoba le hablará a las autoridades de San José de las Matas, pero no para que lo dejen descansar, sino para que sea remozado.
San José de las Matas, una joya histórica enclavada en las montañas, es hogar del Parque La Caoba, un espacio emblemático que ha sido testigo de innumerables momentos significativos en la historia de nuestro pueblo. Sin embargo, lo que una vez fue un lugar de esparcimiento y encuentro comunitario hoy se encuentra en un estado de abandono lamentable.
La infraestructura deteriorada, los jardines desatendidos y la poca organización de quienes lo usan son testimonio de la urgente necesidad de un remozamiento que devuelva al Parque La Caoba su antiguo esplendor. Esto no es solo una cuestión de estética, sino de justicia social. Por tanto, es imperativo que las autoridades locales tomen cartas en el asunto de manera inmediata.
Exigimos que se asignen los recursos necesarios para la rehabilitación completa del Parque La Caoba. Es hora de que San José de las Matas recupere uno de sus tesoros más preciados, pues este no solo es un espacio verde vital para el medio ambiente local, sino también un símbolo de la identidad y el patrimonio cultural de la comunidad. No podemos permitir que la negligencia condene al olvido a un lugar tan significativo.