Una reunión inesperada en el Palacio Nacional marca un nuevo capítulo bilateral
En medio de un panorama internacional cargado de tensiones y desafíos, RD y Rusia parecen decididos a dar un paso hacia adelante en sus relaciones diplomáticas. Este miércoles, el presidente Luis Abinader recibió en el Palacio Nacional al canciller ruso, Serguéi Lavrov, en una visita sorpresiva que no figuraba en la agenda oficial y que ha despertado múltiples reacciones dentro y fuera del país.
El encuentro, que representa la primera visita oficial de un ministro de Exteriores ruso a República Dominicana en 80 años de relaciones bilaterales, deja en evidencia el interés mutuo de ambas naciones por fortalecer lazos en áreas clave como el turismo, la cooperación política y el comercio.
Aunque no se ofrecieron detalles sobre acuerdos firmados, Lavrov dejó claro que el embajador ruso, Alexei Seretín, ya trabaja en la localización de un espacio para la posible apertura de una embajada rusa en suelo dominicano, lo que consolidaría aún más este acercamiento.
Turismo, multilateralismo y paz en la agenda
Durante una conferencia de prensa conjunta con su homólogo dominicano, Roberto Álvarez, el canciller ruso aseguró que RD y Rusia trabajan en la eliminación del visado para facilitar el turismo entre ambos países. Además, se están preparando los pasos necesarios para reanudar vuelos directos, lo que podría marcar un impulso importante para el sector turístico.
Pero la conversación no se quedó solo en temas bilaterales. Lavrov y Álvarez coincidieron en la necesidad de defender el multilateralismo en un mundo donde, según expresaron, urge un nuevo equilibrio geopolítico. La reforma del Consejo de Seguridad de la ONU y la situación de Haití también fueron parte esencial del diálogo.
“El multilateralismo es más necesario que nunca”, afirmó Álvarez, al tiempo que Lavrov calificó a la República Dominicana como un “socio prometedor en América Latina y el Caribe”, destacando las relaciones históricas basadas en el respeto y la cooperación.
Esta visita, que tiene lugar justo después de la participación del canciller ruso en la reunión ministerial del grupo BRICS en Brasil, podría redefinir la forma en que la República Dominicana se posiciona en el tablero diplomático global.
Aunque no hubo respuestas a la prensa, el mensaje fue claro: RD y Rusia están explorando un camino de entendimiento mutuo que podría tener impacto regional e internacional.