Semana del Agua

Date:

Share post:

La importancia del agua para la vida, para la conservación de las especies y, sobre todo de la especie humana, parece un tema tan obvio que hasta resulta ocioso profundizar en su análisis; sin embargo, el calentamiento global y el derretimiento de los hielos polares obligan a revisar y estudiar en profundidad los problemas que se generan.

Desde hace varios años se celebra en Estocolmo, capital de Suecia, la Semana Mundial del Agua, en el Stockholm City Conference Centre, que entre el 24 y el 29 de agosto abordará el tema “Superar Fronteras: agua para un futuro pacífico y sostenible”.

Este foro que reúne a expertos de todo el mundo para analizar y proponer soluciones a los desafíos hídricos más acuciantes del planeta, representa un punto estratégico para el abordaje de los problemas con este líquido, porque durante su transcurso se pretende reflexionar sobre los problemas derivados de su carencia en distintas regiones.

Los datos que manejan diferentes organizaciones transnacionales son aterradores, y no se avizoran soluciones posibles en el mediano plazo.

2.1 mil millones de personas carecen de acceso a servicios de agua potable gestionados de manera segura, otros 4.5 mil millones de personas no tienen servicios seguros de saneamiento.

También 340,000 niños menores de cinco años mueren cada año por enfermedades diarreicas y al menos 1,800 millones de personas beben agua que no está protegida contra la contaminación de las heces.

Lo anterior se refiere al problema del agua potable, es decir la que es apta para el consumo humano, pero también existen otras situaciones igualmente dramáticas, como la contaminación de las capas freáticas por desechos industriales, la polución de plásticos en el mar y en los cursos de agua, la lluvia ácida y el aumento de la temperatura de las aguas marinas, entre otros.

El gran problema del planeta, además de la distribución cada vez más desigual de los recursos, sigue siendo la depredación del medio ambiente, la sobreexplotación y la tala indiscriminada, lo que genera sequías que obligan a poblaciones enteras a migrar.

La necesidad vital del mundo y de todas las especies vivas es precisamente superar fronteras, terminar con el negocio de la guerra, cuidar el agua para que sea un sostén para la vida de todos los que habitan el planeta Tierra y no un beneficio cada vez más negado a los que menos tienen.

Fuente: El Caribe

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
spot_img

Related articles

Semana Santa 2025: dolor y reflexión marcan el inicio del camino

Un país en luto abre el periodo de fe con un llamado a la esperanza La Semana Santa 2025...

Cuando el arte sirve la mesa: La Última Cena como símbolo de poder y crítica

De Leonardo a Ai Weiwei: un mensaje que nunca deja de incomodar La Última Cena no es solo uno...

Si vuelve lo crucifican: poder y fe frente al mismo dilema

El mensaje sigue vivo, pero los Pilatos tambiénCada Semana Santa se renuevan los rezos, las procesiones y los...

Publicidad digital en la mira: Google culpable de monopolio otra vez

La gigante tecnológica Google vuelve a estar en el centro del debate legal en Estados Unidos, luego de...
error: Content is protected !!
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x