El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este martes 25 de marzo una orden ejecutiva destinada a endurecer los requisitos de ciudadanía en el proceso de registro electoral y a reducir la financiación federal para los estados que no apliquen normativas más estrictas en la materia.
Refuerzo de los controles electorales
Según el documento firmado por Trump, la medida busca garantizar "elecciones libres, justas e íntegras", asegurando que los votos sean contados correctamente y sin "diluciones ilegales". La orden ejecutiva establece nuevas restricciones para evitar que no ciudadanos se registren para votar y prohíbe el conteo de papeletas recibidas después del día de las elecciones.
Asimismo, la Administración Trump ha planteado la posibilidad de recortar subvenciones federales a los estados que no refuercen sus controles sobre el proceso electoral. Además, ha instruido al Departamento de Justicia a intensificar la persecución de delitos relacionados con el fraude electoral.
Compromiso con la integridad electoral
Durante la firma de la orden, Trump enfatizó la necesidad de fortalecer la confianza en el sistema electoral. "Algunas personas dirán que no debería preocuparme porque ganamos con una gran ventaja, pero debemos resolver el problema de nuestras elecciones", declaró el mandatario. También insistió en que su administración tomará medidas firmes contra lo que considera "fraude electoral".
Esta decisión ha generado un intenso debate entre quienes apoyan medidas más estrictas para proteger la integridad del voto y aquellos que consideran que estas acciones podrían dificultar el acceso al sufragio para ciertos sectores de la población.
FUENTE: EUROPA PRESS