El jugador de los Toronto Blue Jays firmó una histórica extensión de contrato y se beneficiará de una estrategia fiscal que le ahorrará una significativa suma de dinero.
La reciente firma de Vladimir Guerrero Jr. con los Toronto Blue Jays por un impresionante contrato de 500 millones de dólares y 14 años ha causado sensación en el mundo del béisbol. Sin embargo, lo que ha acaparado aún más la atención no es solo el valor económico del acuerdo, sino los detalles de la estrategia financiera que le permitirá al dominicano reducir considerablemente el pago de impuestos, lo que podría ahorrarle una fortuna.
Una jugada financiera que aprovecha la residencia en Florida
El secreto detrás de este ahorro es el lugar de residencia de Guerrero: Florida. Este estado de EE. UU., a diferencia de otros, no aplica impuestos estatales sobre la renta, lo que permite al jugador reducir su carga fiscal significativamente. La clave está en cómo se calcula la bonificación por firmar, ya que, aunque se incluye en el cálculo del valor anual promedio del contrato para fines del impuesto de lujo, el pago se realiza considerando la residencia de Guerrero en Florida.
El agente de Guerrero estructuró el contrato de manera que la mayor parte del dinero se reciba a través de bonos, los cuales, desde una perspectiva fiscal, no están sujetos a los mismos impuestos que el salario regular. Este arreglo tiene un impacto directo en el impuesto de lujo que los Blue Jays deben pagar, que se establece en aproximadamente 35.7 millones de dólares por año entre 2026 y 2039, según los reportes.
Este tipo de estrategia no es nueva en el béisbol, pero la magnitud del contrato de Guerrero ha puesto en evidencia cómo los atletas pueden utilizar su residencia para reducir su carga fiscal sin que se vea afectado el valor del contrato en su totalidad.
Seguridad en los pagos y una estructura a largo plazo
Otro aspecto importante del contrato es que las bonificaciones por firmar no están condicionadas a la participación de Guerrero en los partidos. Esto significa que, incluso en situaciones como paros laborales o cancelaciones de partidos por otros motivos, el jugador recibirá sus pagos sin problemas. Esta seguridad financiera convierte el contrato en uno de los más sólidos en la historia reciente del deporte.
La extensión de Guerrero no solo le garantiza estabilidad económica por los próximos 14 años, sino que también se asegura de que los términos fiscales del acuerdo estén bien estructurados para maximizar sus ingresos.
Con Informacion de Diario Libre