La Universidad de Yale ha suspendido a la especialista en derecho internacional Helyeh Doutaghi, reconocida defensora de los derechos del pueblo palestino, luego de que un sitio web de extrema derecha basado en inteligencia artificial, Jewish Onliner, la acusara de estar vinculada a una organización sancionada por el gobierno de Estados Unidos. Se presume que la referencia apunta a la red de solidaridad con los presos palestinos Samidoun.
Acusaciones y reacción de Doutaghi
En una declaración pública, Doutaghi calificó la decisión de Yale como un acto de represalia por su activismo en favor del pueblo palestino.
«Las acciones de la Facultad de Derecho de Yale constituyen un acto flagrante de represalia contra la solidaridad para con el pueblo palestino. Me están atacando por una sola razón: por decir la verdad sobre el genocidio del pueblo palestino, del cual la Universidad de Yale es cómplice», afirmó la especialista.
Doutaghi también describió la medida como un reflejo del declive de la hegemonía estadounidense, señalando que forma parte de una estrategia más amplia de represión contra quienes denuncian las acciones de Israel en Gaza.
«Esto es el último refugio de un orden que se desmorona, un imperio en decadencia, que recurre a la represión brutal para sofocar y aplastar a quienes exponen su hegemonía en declive», agregó.
Polémica y repercusiones
La suspensión de Doutaghi ha generado una ola de críticas y preocupaciones sobre la libertad académica y la censura en las universidades estadounidenses. Organizaciones defensoras de los derechos humanos y académicos han condenado la decisión de Yale, señalando que sienta un peligroso precedente al permitir que acusaciones sin pruebas verificables puedan influir en decisiones institucionales.
El caso se suma a una creciente tensión en el ámbito académico en torno a la libertad de expresión y el activismo propalestino en Estados Unidos, en medio del conflicto en Gaza y las crecientes protestas universitarias en favor de los derechos del pueblo palestino.