domingo, noviembre 2, 2025

Cuando la música denuncia: Wilfrido Vargas y sus merengues sociales

Date:

Share post:

Por Redacción Expresión Libre

WILFRIDO VARGAS:
EL ARTISTA DOMINICANO (MERENGUERO) QUE MÁS TEMAS SOCIALES Y POLÍTICOS HA GRABADO EN EL PAÍS

Muchos de sus merengues reflejan su gran sensibilidad social y humana, así como sus profundas inquietudes en la construcción de una sociedad mejor para todos los dominicanos.

Wilfrido ha grabado muchos de esos merengues en distintas épocas y bajo diferentes gobiernos, lo que significa que no es tendencioso. Sin embargo, hay que destacar que muchos de esos temas han calado en el gusto del dominicano de tal forma que, cada cuatro años, vuelven y se ponen de moda en la medida en que crecen las necesidades de la población.

En el pasado, hubo partidos políticos que realizaron campañas completas con merengues de este gran orgullo dominicano, hijo legítimo de Altamira: Wilfrido Vargas.

En el período 1990-1994, Esto no lo aguanta nadie se convirtió en un himno para los dominicanos. Dicho tema, a ritmo de merengue, hacía referencia a los altos precios de la comida y a lo difícil que resultaba para las familias adquirir los artículos de primera necesidad. En ese entonces, el destacado músico hacía una relación vocalizada del costo de los alimentos. Ojalá Wilfrido pueda hacer una versión actualizada de los precios de hoy, conservando el mismo ritmo, melodía y voces de ayer.

La gasolina: Tremendo tema, muy adelantado para la época. Se refería a la dificultad del petróleo y a las alternativas en el transporte. En el mismo tema mencionaba a artistas que, por su color de piel (negro), “daban para hacer petróleo”. Entre ellos se citaban a Corporán, De los Santos, Johnny Ventura, Tito Campusano y Alejandro Sánchez, entre otros.

No matarás: Hace alusión a uno de los Mandamientos. No es un merengue, se acerca más a la salsa, aunque mantiene un ritmo contagioso. Este tema también formó parte de la primera producción del creativo Wilfrido Vargas.

Otros títulos destacados son: A Lilís, A Orlando, Enrique Blanco, El candidato, A Sagrario, A Duarte. En tiempos de crisis institucionales también dedicó temas como A la Junta Central Electoral, El lamento, La yola, A Caamaño, Eso ya viene por ahí, El funcionario. Este último merengue hoy vuelve a tener vigencia, pues denuncia el uso abusivo de los recursos del Estado, la corrupción, la prepotencia y los gastos excesivos de muchos políticos dominicanos con el dinero del pueblo (la buena vida).

Esto es apenas una pequeña muestra de los temas políticos y sociales de Wilfrido Vargas; aún faltan muchos más por mencionar.

En mi opinión, Wilfrido Vargas es hasta ahora el músico dominicano más creativo que tenemos en la República Dominicana. Su música, cargada de melodía y armonía, con combinaciones de voces, el cuidado en los metales y la percusión, y su ritmo inconfundible no nos dejan mentir.

¡Larga vida, Maestro! Usted es una escuela.

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
[tds_leads input_placeholder="Email address" btn_horiz_align="content-horiz-center" pp_checkbox="yes" pp_msg="SSd2ZSUyMHJlYWQlMjBhbmQlMjBhY2NlcHQlMjB0aGUlMjAlM0NhJTIwaHJlZiUzRCUyMiUyMyUyMiUzRVByaXZhY3klMjBQb2xpY3klM0MlMkZhJTNFLg==" msg_composer="success" display="column" gap="10" input_padd="eyJhbGwiOiIxNXB4IDEwcHgiLCJsYW5kc2NhcGUiOiIxMnB4IDhweCIsInBvcnRyYWl0IjoiMTBweCA2cHgifQ==" input_border="1" btn_text="I want in" btn_tdicon="tdc-font-tdmp tdc-font-tdmp-arrow-right" btn_icon_size="eyJhbGwiOiIxOSIsImxhbmRzY2FwZSI6IjE3IiwicG9ydHJhaXQiOiIxNSJ9" btn_icon_space="eyJhbGwiOiI1IiwicG9ydHJhaXQiOiIzIn0=" btn_radius="0" input_radius="0" f_msg_font_family="521" f_msg_font_size="eyJhbGwiOiIxMyIsInBvcnRyYWl0IjoiMTIifQ==" f_msg_font_weight="400" f_msg_font_line_height="1.4" f_input_font_family="521" f_input_font_size="eyJhbGwiOiIxMyIsImxhbmRzY2FwZSI6IjEzIiwicG9ydHJhaXQiOiIxMiJ9" f_input_font_line_height="1.2" f_btn_font_family="521" f_input_font_weight="500" f_btn_font_size="eyJhbGwiOiIxMyIsImxhbmRzY2FwZSI6IjEyIiwicG9ydHJhaXQiOiIxMSJ9" f_btn_font_line_height="1.2" f_btn_font_weight="600" f_pp_font_family="521" f_pp_font_size="eyJhbGwiOiIxMiIsImxhbmRzY2FwZSI6IjEyIiwicG9ydHJhaXQiOiIxMSJ9" f_pp_font_line_height="1.2" pp_check_color="#000000" pp_check_color_a="#309b65" pp_check_color_a_h="#4cb577" f_btn_font_transform="uppercase" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjQwIiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJsYW5kc2NhcGUiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjMwIiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJsYW5kc2NhcGVfbWF4X3dpZHRoIjoxMTQwLCJsYW5kc2NhcGVfbWluX3dpZHRoIjoxMDE5LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMjUiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" msg_succ_radius="0" btn_bg="#309b65" btn_bg_h="#4cb577" title_space="eyJwb3J0cmFpdCI6IjEyIiwibGFuZHNjYXBlIjoiMTQiLCJhbGwiOiIwIn0=" msg_space="eyJsYW5kc2NhcGUiOiIwIDAgMTJweCJ9" btn_padd="eyJsYW5kc2NhcGUiOiIxMiIsInBvcnRyYWl0IjoiMTBweCJ9" msg_padd="eyJwb3J0cmFpdCI6IjZweCAxMHB4In0=" msg_err_radius="0" f_btn_font_spacing="1"]
spot_img

Related articles

La Zona Colonial de Santo Domingo Patrimonio de la Humanidad – UNESCO, 1990

Ingrid González de Rodríguez Caminar por la Zona Colonial de Santo Domingo es adentrarse en el corazón de nuestra...

República Dominicana envía ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa

El Gobierno de la República Dominicana informó este viernes de que en las próximas horas enviará ayuda humanitaria...

Los obispos llaman a la solidaridad tras daños causados por lluvias asociadas a Melissa

La Conferencia del Episcopado Dominicano (CED) llamó este viernes a la solidaridad con los afectados en el país...

Toronto, a un paso de la gloria

El Juego 6 de la Serie Mundial promete más que béisbol. Este viernes 31 de octubre, mientras el...
error: Content is protected !!
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x