miércoles, octubre 8, 2025

El desfalco y la quiebra del Senasa, un crimen de lesa patria

Date:

Share post:

Alfredo Cruz Polanco

Alfredo Cruz Polanco

En todas las gestiones gubernamentales de nuestro país, se han cometido grandes actos de corrupción, muchas veces en componenda con empresarios privados, los cuales superan ya nuestra capacidad de asombro. La recurrencia con que estos se producen, que distraen los recursos públicos de nuestras instituciones, es motivada en gran medida por la impunidad y la permisividad que siempre ha existido, por la falta de aplicación de un régimen de consecuencias, a los responsables de cometer o participar en dichos delitos.

En un momento en que el país atraviesa por una gran crisis económica, con una inmensa deuda social acumulada; una gran deficiencia en todos los servicios públicos (salud, educación, energía eléctrica, agua potable, seguridad social y ciudadana, entre otros); los precios de los productos de primera necesidad por las nubes y una deuda externa impagable, el enorme escándalo de corrupción ocurrido en el Seguro Nacional de Salud- SENASA, el seguro de las personas pobres y vulnerables, le pone la tapa al pomo a la difícil situación que sufre la mayoría del pueblo dominicano, generando una gran indignación, desaliento e incertidumbre.

Este nuevo escándalo de corrupción, estimado en unos veinticinco mil millones de pesos, que fue denunciado por diferentes medios de investigación periodística, venía ocurriendo desde hacía varios años, que se manifestó por el rechazo de dicho seguro por la falta de pagos a clínicas, farmacias y laboratorios clínicos. De ahí la importancia de que se debe prestar atención al rumor público sobre este tipo de denuncias, que ya era un secreto a voces.

Al principio, tanto el señor presidente de la República Luis Abinader, como su director, el Dr. Santiago Hazim, negaron la ocurrencia del mismo, luego lo subestimaron en solo 41 millones de pesos, hasta que finalmente, tuvieron ambos que reconocer la realidad de dicho fraude, que hoy mantiene a esa institución al borde de la quiebra, con una crisis financiera y un déficit cerca de 4 mil millones de pesos.

El presidente Abinader, durante toda su campaña política, prometió con bombos y platillos, que en su próximo gobierno, más de dos millones de personas estarían afiliadas a este seguro de salud, probablemente motivado por los protagonistas de este gran desfalco al SENASA.

Lo triste y lamentable es que todas estas distracciones de recursos públicos, de todas esas operaciones dolosas y fraudulentas por miles de millones de pesos, siempre son cubiertas con los fondos del presupuesto nacional y con préstamos internacionales, es decir, serán cubiertas por todos los ciudadanos con un aumento de los productos de primera necesidad, con menos salud, educación, electricidad, agua potable, seguridad, en fin, con menos calidad de vida.

Con la salud de un pueblo indefenso y desprotegido, no se puede negociar, mucho menos, permitir que le sean saqueados y distraídos los recursos de la institución responsable de proporcionar los servicios del seguro médico de salud a los sectores sociales marginados y vulnerables; a los miles de personas que padecen enfermedades crónicas y terminales, que mueren diariamente por no poder ser atendidas y por la falta de un medicamento de alto costo, ya que dicho seguro, por falta de pagos, no está siendo aceptado en los diferentes centros de salud, farmacias y laboratorios clínicos.

Este fraude se llevó a cabo a través de un entramado conformado por las máximas autoridades y funcionarios de dicha institución, en contubernio con empresarios privados del sector farmacéutico li­gados al partido de gobierno, el cual operaba con contratos irregulares por medio de un call center paralelo. Se estima que más de 4 mil procedimientos médicos fueron autorizados por exempleados de la institución, a los afiliados del seguro, los cuales nunca fueron reali­zados, pero que fueron cobrados.

La situación se complica aún más con el descubrimiento de otro fraude colosal: Se acaba de descubrir que las vacunas que el Ministerio de Salud Pública transfería al SENASA para pacientes vulne­rables, a través del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), por millones de pesos, eran reportadas fraudulentamente como compras normales.

Nuestro Sistema Judicial Dominicano, el Ministerio Público, la Procuraduría General de la República y la misma sociedad, no deben permitir que los responsables de este crimen sean puestos en libertad, liberados de las penas máximas, fruto de otro acuerdo de aposento entre dicho ministerio y los imputados, en el que se le solicita la devolución de una determinada suma de miles de millones de pesos, del valor que le fue sustraído a la institución, como ocurrió recientemente con otros acusados de fraudes.

Con este proceder, lejos de fortalecer la justicia, se proyecta la debilidad institucional de dicho sistema, que parece más interesado en recuperar dinero que en establecer responsabilidades y sanciones ejemplares, con el que se envía un mensaje equivocado a las presentes y futuras generaciones.

Supuestamente el SENASA se puso al día con el pago a sus acreedores, y de una manera burda, sarcástica y desconsiderada, como si nada hubiese ocurrido, sus abogados solicitaron al Ministerio Público, que este caso sea dejado sin efecto y que sea archivado, ya que los afiliados a dicho seguro de salud no fueron afectados.

Este nuevo escándalo de corrupción no es un delito cualquiera, pues ha puesto en juego la salud y la vida de millones de dominicanos humildes, a costa del enriquecimiento ilícito de individuos  perversos e inhumanos, lo que  constituye una traición al país, a la propia institución y a miles de personas enfermas, por lo que este delito constituye un crimen de lesa patria, que no tiene perdón de Dios, que no debe quedar impune, sin castigo, como ha ocurrido otras tantas veces; este debe ser llevado hasta las últimas consecuencias.

Con la salud de un pueblo indefenso y desprotegido, no se puede negociar, mucho menos, permitir que le sean saqueados y sustraídos los recursos de la institución responsable de proporcionar los servicios del seguro médico a los sectores sociales marginados y vulnerables; a los miles de personas que padecen enfermedades crónicas y terminales, que mueren diariamente por no poder ser atendidas y por falta de un medicamento de alto costo, ya que dicho seguro, por falta de pagos, no está siendo aceptado en los diferentes centros de salud, farmacias y laboratorios clínicos.

Nuestro país, con todos los graves problemas económicos y sociales que lo⁸ sacuden, no puede permitir un escándalo más de corrupción. El Presidente Abinader, al igual que los precandidatos de los diferentes partidos  que aspiran a dirigir los destinos de la nación, tienen que tomar conciencia de que no debe permitirse que individuos enemigos de la patria, se enriquezcan ilícitamente a costa de la salud del pueblo dominicano, sobre todo, de los más vulnerables, sin que haya un régimen de consecuencia.

¡Basta ya de impunidad!

Lic. Alfredo Cruz Polanco

Contador Público Autorizado, CPA

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
[tds_leads input_placeholder="Email address" btn_horiz_align="content-horiz-center" pp_checkbox="yes" pp_msg="SSd2ZSUyMHJlYWQlMjBhbmQlMjBhY2NlcHQlMjB0aGUlMjAlM0NhJTIwaHJlZiUzRCUyMiUyMyUyMiUzRVByaXZhY3klMjBQb2xpY3klM0MlMkZhJTNFLg==" msg_composer="success" display="column" gap="10" input_padd="eyJhbGwiOiIxNXB4IDEwcHgiLCJsYW5kc2NhcGUiOiIxMnB4IDhweCIsInBvcnRyYWl0IjoiMTBweCA2cHgifQ==" input_border="1" btn_text="I want in" btn_tdicon="tdc-font-tdmp tdc-font-tdmp-arrow-right" btn_icon_size="eyJhbGwiOiIxOSIsImxhbmRzY2FwZSI6IjE3IiwicG9ydHJhaXQiOiIxNSJ9" btn_icon_space="eyJhbGwiOiI1IiwicG9ydHJhaXQiOiIzIn0=" btn_radius="0" input_radius="0" f_msg_font_family="521" f_msg_font_size="eyJhbGwiOiIxMyIsInBvcnRyYWl0IjoiMTIifQ==" f_msg_font_weight="400" f_msg_font_line_height="1.4" f_input_font_family="521" f_input_font_size="eyJhbGwiOiIxMyIsImxhbmRzY2FwZSI6IjEzIiwicG9ydHJhaXQiOiIxMiJ9" f_input_font_line_height="1.2" f_btn_font_family="521" f_input_font_weight="500" f_btn_font_size="eyJhbGwiOiIxMyIsImxhbmRzY2FwZSI6IjEyIiwicG9ydHJhaXQiOiIxMSJ9" f_btn_font_line_height="1.2" f_btn_font_weight="600" f_pp_font_family="521" f_pp_font_size="eyJhbGwiOiIxMiIsImxhbmRzY2FwZSI6IjEyIiwicG9ydHJhaXQiOiIxMSJ9" f_pp_font_line_height="1.2" pp_check_color="#000000" pp_check_color_a="#309b65" pp_check_color_a_h="#4cb577" f_btn_font_transform="uppercase" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjQwIiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJsYW5kc2NhcGUiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjMwIiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJsYW5kc2NhcGVfbWF4X3dpZHRoIjoxMTQwLCJsYW5kc2NhcGVfbWluX3dpZHRoIjoxMDE5LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMjUiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" msg_succ_radius="0" btn_bg="#309b65" btn_bg_h="#4cb577" title_space="eyJwb3J0cmFpdCI6IjEyIiwibGFuZHNjYXBlIjoiMTQiLCJhbGwiOiIwIn0=" msg_space="eyJsYW5kc2NhcGUiOiIwIDAgMTJweCJ9" btn_padd="eyJsYW5kc2NhcGUiOiIxMiIsInBvcnRyYWl0IjoiMTBweCJ9" msg_padd="eyJwb3J0cmFpdCI6IjZweCAxMHB4In0=" msg_err_radius="0" f_btn_font_spacing="1"]
spot_img

Related articles

Especial de Bateo en Makina Baseball Academy de Newark, N.J. por el Columbus Day

Por Luis Ramón Polanco Newark, New Jersey, USA.- La Makina Baseball Academy, de Newark, New Jersey, bajo la dirección...

Una inversión histórica que debe llegar a todos

El anuncio del presidente Luis Abinader y del ministro de Deportes, Kelvin Cruz, sobre la inversión de RD$2,000...

Phillies en crisis: la ofensiva se apaga en el peor momento

Phillies en crisis Hace apenas unas semanas, los Phillies en crisis parecían una frase impensable. Philadelphia había sido una...

Bray Vargas rompe el silencio y denuncia intento de extorsión

Bray Vargas habla claro El diputado Bray Vargas decidió enfrentar la tormenta. “No voy a ser preso del silencio...
error: Content is protected !!
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x