Un día lleno de orgullo y nuevos comienzos
La graduación de UTESA fue mucho más que una simple ceremonia; fue una verdadera fiesta de esfuerzo, talento y esperanza. En la Gran Arena del Cibao, la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA) se vistió de gala para recibir a 801 nuevos profesionales, listos para enfrentar los retos del mundo moderno con ética y compromiso.
Entre los rostros llenos de emoción, destacó el de Rachel Navarro González, quien no solo se graduó con una Licenciatura en Contaduría Pública, sino que también logró el más alto índice académico de su promoción. Su nombre resonó con orgullo entre sus compañeros, familiares y amigos, especialmente en su pueblo natal, San José de las Matas, que celebra este logro como si fuera propio.
“Hoy se nos entrega la responsabilidad de ser profesionales competentes, pero, sobre todo, seres humanos”, compartió Rachel en su discurso, un mensaje que tocó el corazón de todos los presentes.
Voces que inspiran
Durante el evento, la Lic. Ingrid González de Rodríguez, miembro de la Fundación UTESA y subdirectora del periódico La Información, reflexionó sobre los desafíos de la educación en un mundo cada vez más tecnológico.
“El mayor desafío es no perder nuestro centro interior y redescubrir el silencio, la reflexión y la trascendencia”, afirmó, subrayando la importancia de encontrar un equilibrio entre productividad y sensibilidad, que es el ideal educativo de UTESA en el siglo XXI.
La ceremonia, que tuvo lugar el 8 de noviembre de 2025, contó con la presencia de la gobernadora provincial Rosa Santos, así como de miembros del Consejo Directivo y autoridades académicas. De los graduandos, el 68% fueron mujeres y el 32% hombres, lo que demuestra una vez más el papel fundamental de la mujer en el desarrollo profesional del país.
Con esta investidura, UTESA reafirma su compromiso de formar líderes con una visión global, sensibilidad social y un fuerte compromiso ético, pilares esenciales para un futuro sostenible en la República Dominicana.

