Por Luis Ramón Polanco
Jersey City, New Jersey, USA.- La Gran Final de la NBA se está desarrollando exitosamente, con dos equipos que al inicio no eran favoritos: Oklahoma Thunder —los Truenos, los Rayos, los Relámpagos— y los Pacers de Indiana, los Caballos Trotones.
-0-
Ha sido tan interesante esta final que los partidos han estado muy cerrados, salvo el segundo encuentro. El primero lo ganó Indiana, viniendo de atrás después de estar perdiendo por 20 puntos, para imponerse 111 por 110.
-0-
El segundo fue el más abierto: 123-107 a favor de Oklahoma Thunder, empatando la serie a un juego por bando. Luego, en el tercer encuentro, Indiana ganó 116-107, y en el pasado viernes 13, los Thunder se llevaron el triunfo 111-104. Esto refleja lo pareja que ha sido la serie entre ambos equipos.
-0-
Definitivamente, cuando se trabaja bien, se siembra en tierra fértil y se cosechan buenos frutos. Aquí tenemos nuestro segundo ejemplo dominicano: el fútbol. Gracias al respaldo de Don Manuel Estrella, padrino o padre de esa disciplina en República Dominicana, ya hemos debutado frente a México en la Concacaf y la Copa de Oro.
-0-
Debemos, como dominicanos, felicitarnos y sentirnos orgullosos de estar en este nivel. En el poco tiempo desde que el Sr. Estrella tomó las riendas del fútbol nacional —que antes seguíamos en Moca, en Jarabacoa, en Santo Domingo, luego en Santiago y algunos pueblos del interior— hemos logrado grandes avances. Y confiamos en que seguiremos creciendo.
-0-
Todo este preámbulo es para hablar del partido de la Copa de Oro, celebrado el pasado sábado frente a una potencia como México. Me decían que nos darían una paliza, pero ¡qué va! Fue un juegazo que terminó 3-2 a favor de los mexicanos. Y aunque no soy experto, pienso que en ese primer gol de Raúl, al minuto y medio del segundo tiempo, el portero, de haber estado mejor colocado, pudo haberlo detenido, pues el balón le pasó entre las piernas.
-0-
Pero, de todas formas, qué buen juego hizo la República Dominicana. Nuestro país consiguió, con Peter González, su primer gol en este nivel a los 50 minutos y 42 segundos. Luego, Montes anotó el tercer gol para los Aztecas. Éxitos dominicanos, ¡pa’lante! Hay un buen camino por recorrer.
-0-
Al inicio de este comentario mencioné el segundo ejemplo, que es el fútbol, pero no puedo dejar de darle el primer lugar a Don Cristóbal Marte y al voleibol. Las Reinas del Caribe, con el esfuerzo y liderazgo del Sr. Marte, nos han puesto muy en alto a nivel mundial. Honor a quien honor merece.
-0-
Ahora bien, ¿quién será el tercer «padre» de otra de nuestras tantas disciplinas deportivas, que aún necesitan de ese apadrinamiento?
-0-
¡No la porquería que pretende un vago, senador dominicano, queriendo que le retengan el 30% del salario que firme un pelotero! Señor, ese es el trabajo, el esfuerzo y el sudor de ellos, no de ustedes, los del gobierno, y mucho menos de senadores y diputados, que solo saben despilfarrar el dinero del pueblo en lujosos sueldos, viáticos, pasaportes diplomáticos, exoneraciones, buenas pensiones, choferes, buenos vinos, lujos, dietas… y hasta segundas bases. ¡Carajos, pendejos!
-0-
Otra gran final, muy buena también, es la que están disputando los Oilers de Edmonton, los Petroleros, Aceitosos, frente a las Panteras de la Florida, en la NHL, hockey sobre hielo.
-0-
En el más reciente encuentro, el pasado sábado, las Panteras derrotaron 5 goles por 2 a Edmonton Oilers, colocando la serie —al mejor de siete— 3-2 a su favor, en busca de la Stanley Cup 2025.
-0-
Arrancó Juan José Soto con los Mets, y de qué forma… ¡hasta asistencia hizo en home! Ji ji ji ji.
-0-
El dominicano Framber Valdez, de Houston, tiene marca de 6-0 en sus últimas siete salidas e impuso un récord para los Astros al ponchar a 12 en cinco entradas. No entiendo por qué se habla de un posible cambio de este magnífico lanzador a los Dodgers o a San Diego, pues será agente libre al final de esta temporada. ¿Por qué?
-0-
La Liga Dominicana de Béisbol anunció su calendario de juegos para el Torneo Otoño Invernal Dominicano 2025, iniciando el miércoles 15 de octubre y finalizando el 23 de diciembre la serie regular. Los Leones del Escogido jugarán los sábados por la tarde, a las cuatro, cuando sean home club en el «Juan Marichal» de Santo Domingo