Acción de Gracias: Tradición, Gratitud y Desafíos en 2024

Date:

Share post:

Este jueves, los estadounidenses celebran una de las festividades más importantes del país: el Día de Acción de Gracias, una jornada marcada por la unión familiar, la gratitud y, por supuesto, una cena tradicional que reúne a millones alrededor de la mesa. Este año, aunque el costo de ciertos ingredientes ha subido, el precio del pavo ha ayudado a aliviar la presión sobre el presupuesto de los hogares.

Un vistazo a los orígenes de Acción de Gracias

El Día de Acción de Gracias tiene sus raíces en el siglo XVII, específicamente en 1621, cuando los colonos ingleses de Plymouth, Massachusetts, celebraron una comida de agradecimiento junto a los nativos Wampanoag. Este gesto surgió tras la primera cosecha exitosa de los peregrinos, quienes enfrentaron duros inviernos y escasez desde su llegada al Nuevo Mundo.

Aunque los registros históricos sugieren que no fue una celebración anual en sus comienzos, Acción de Gracias se convirtió en una tradición oficial en 1863, cuando el presidente Abraham Lincoln proclamó el último jueves de noviembre como día de gratitud nacional. Desde entonces, esta festividad ha evolucionado para convertirse en un momento de reflexión y agradecimiento, además de un emblema de la cultura estadounidense.

Los retos de la mesa en 2024: La escasez de huevos y su impacto

Este año, la preparación de las recetas típicas enfrenta desafíos debido al aumento en el precio de los huevos, un ingrediente clave en muchos platos tradicionales como pasteles, tartas y panes.

El precio promedio de una docena de huevos grandes en octubre fue de 3,37 dólares, lo que representa un aumento del 30.4 % con respecto al mismo mes del año pasado. Este incremento está relacionado con una disminución del 2,6 % en la cantidad de gallinas ponedoras, afectadas en gran medida por la influenza aviar altamente patógena (IAAP). Durante octubre, brotes de gripe aviar en Utah, Washington y Oregón resultaron en la pérdida de 2,8 millones de gallinas, lo que forzó una reducción en la proyección de producción de huevos para el cuarto trimestre de 2024.

A pesar de estos inconvenientes, hay buenas noticias para los consumidores: el precio del pavo, el plato principal de la cena, ha bajado, contribuyendo a una reducción del 5 % en el costo total de la cena de Acción de Gracias, según la Federación de la Agencia Agrícola Americana (AFBF).

Más que una cena: Un día para la reflexión

Si bien los desafíos económicos y de producción afectan este Día de Acción de Gracias, el espíritu de la festividad sigue intacto. Más allá de la comida, este día es un recordatorio para apreciar los momentos compartidos con la familia y amigos, y para reflexionar sobre las cosas por las que estamos agradecidos, incluso en tiempos de adversidad.

Ya sea que se celebre con un banquete tradicional o con una mesa más sencilla, Acción de Gracias sigue siendo una oportunidad para fortalecer los lazos y valorar lo esencial.

¡Feliz Día de Acción de Gracias!

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
spot_img

Related articles

LIDESE INAUGURARÁ EL PRIMER TORNEO DE BÉISBOL JUVENIL SUB-21 «COPA COOPERATIVA SAN JOSÉ»

San José de las Matas, R.D. – La Liga Deportiva Serrana (LIDESE) reafirma su compromiso con el desarrollo...

Águilas Cibaeñas: Entre cambios, polémicas y declaraciones cruzadas

El béisbol invernal dominicano siempre ha sido sinónimo de emoción dentro y fuera del terreno, pero en las...

Así estamos en el Mes del Teatro

Lincoln López Los obstáculos levantados contra nuestro teatro, desde los tiempos de la colonia  española hasta nuestros días, no...

Estados Unidos publica documentos inéditos sobre el asesinato de John F. Kennedy

Washington, EE.UU. – El gobierno de Estados Unidos ha publicado nuevos documentos relacionados con el asesinato del presidente...
error: Content is protected !!
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x