lunes, septiembre 22, 2025

“Adivinanzas dominicanas” de Manuel Rueda

Date:

Share post:

Lincoln López.

La Sociedad Dominicana de Bibliófilos, Inc., ha publicado la segunda edición de la obra “Adivinanzas dominicanas” recopilada y clasificada por el poeta, escritor y pianista Manuel Rueda (Monte Cristi,1921-Santo Domingo,1999), en colaboración con la Comisión Dominicana de Efemérides Patrias.

“Un palo que no es de nada

y en la tierra no se da,

sin raíces y sin cojollos

y tan hojeado que está” (1)

Esta voluminosa  obra de 541 páginas fue publicada primero en 1970, resultado de un intenso trabajo de investigación de Manuel Rueda, “llevado a cabo como director de Investigaciones Folklóricas de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU)”, Según expresa el prologuista del libro, José Alcántara Almánzar: “Nuestro artista investigador anduvo durante meses por los campos de la república, absorbido en su misión  de rescatar naciones ancestrales y costumbres en proceso de extinción…La misma “ha sido considerada a unanimi­dad como la más amplia en su género en América Latina…”.

“¿Adónde es que el sabio Salomón metió la pata?” (2)

Esa titánica labor de recopilar, clasificar, estudiar y comparar otros estudios, dio como resultado la distribución del contenido de la siguiente manera: Primero, lo que el maestro con humildad, llama: “Cuatro miradas sobre un mismo tema”: Desglosando un tema en cuatro aspectos: I. Universidad y fol­klore. II. El hombre y su ambiente. III. El arte de las adivinanzas y IV. “Adivi­nanzas dominicanas”: propósitos y alcances de una colección.

“Dos vacas paren tres becerros y ninguna parió mellizos” (3)

Luego de las “Cuatro miradas…”, el investigador Manuel Rueda entrega las primeras 1,312 adivinanzas, ordenadas alfabética y temáticamente. A estas las denomina: I. “Adivinanzas de carácter general”.  A esta parte le siguen otras 257, compiladas en el título: II. “Adivinanzas de respuesta extensa y diversos géneros”. Subsiguientemente, el Apéndice, las Abreviaturas, los Índices de nombres referentes a la botánica y a la zoología, respectivamente.

“¿Cuál es el colmo de un zapatero?” (4)

Un detalle para que los lectores de Cultura viva tengan idea de la enjundiosa labor profesional y ética del maestro Manuel Rueda, con los limitados recursos económicos y tecnológicos de entonces, a partir de la página 455 del libro, aparece una lista integrada por 1,312 personas con las cuales dialogó (aproximadamente) en diversos lugares del país. Cada una con su nombre y apellido, apodo si lo tenían, número de cédula de identidad, el lugar de su residencia y la provincia correspondiente.

“Adivinanzas dominicanas” de Manuel Rueda, sencillamente, una obra de extraordinario valor cultural.

……………………………………………………… 

Soluciones de las adivinanzas: 1. El libro. 2. En los zapatos. 3. La que parió dos se llama Ninguna. 4. Hacerle un zapato al pie de la letra. 

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
[tds_leads input_placeholder="Email address" btn_horiz_align="content-horiz-center" pp_checkbox="yes" pp_msg="SSd2ZSUyMHJlYWQlMjBhbmQlMjBhY2NlcHQlMjB0aGUlMjAlM0NhJTIwaHJlZiUzRCUyMiUyMyUyMiUzRVByaXZhY3klMjBQb2xpY3klM0MlMkZhJTNFLg==" msg_composer="success" display="column" gap="10" input_padd="eyJhbGwiOiIxNXB4IDEwcHgiLCJsYW5kc2NhcGUiOiIxMnB4IDhweCIsInBvcnRyYWl0IjoiMTBweCA2cHgifQ==" input_border="1" btn_text="I want in" btn_tdicon="tdc-font-tdmp tdc-font-tdmp-arrow-right" btn_icon_size="eyJhbGwiOiIxOSIsImxhbmRzY2FwZSI6IjE3IiwicG9ydHJhaXQiOiIxNSJ9" btn_icon_space="eyJhbGwiOiI1IiwicG9ydHJhaXQiOiIzIn0=" btn_radius="0" input_radius="0" f_msg_font_family="521" f_msg_font_size="eyJhbGwiOiIxMyIsInBvcnRyYWl0IjoiMTIifQ==" f_msg_font_weight="400" f_msg_font_line_height="1.4" f_input_font_family="521" f_input_font_size="eyJhbGwiOiIxMyIsImxhbmRzY2FwZSI6IjEzIiwicG9ydHJhaXQiOiIxMiJ9" f_input_font_line_height="1.2" f_btn_font_family="521" f_input_font_weight="500" f_btn_font_size="eyJhbGwiOiIxMyIsImxhbmRzY2FwZSI6IjEyIiwicG9ydHJhaXQiOiIxMSJ9" f_btn_font_line_height="1.2" f_btn_font_weight="600" f_pp_font_family="521" f_pp_font_size="eyJhbGwiOiIxMiIsImxhbmRzY2FwZSI6IjEyIiwicG9ydHJhaXQiOiIxMSJ9" f_pp_font_line_height="1.2" pp_check_color="#000000" pp_check_color_a="#309b65" pp_check_color_a_h="#4cb577" f_btn_font_transform="uppercase" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjQwIiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJsYW5kc2NhcGUiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjMwIiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJsYW5kc2NhcGVfbWF4X3dpZHRoIjoxMTQwLCJsYW5kc2NhcGVfbWluX3dpZHRoIjoxMDE5LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMjUiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" msg_succ_radius="0" btn_bg="#309b65" btn_bg_h="#4cb577" title_space="eyJwb3J0cmFpdCI6IjEyIiwibGFuZHNjYXBlIjoiMTQiLCJhbGwiOiIwIn0=" msg_space="eyJsYW5kc2NhcGUiOiIwIDAgMTJweCJ9" btn_padd="eyJsYW5kc2NhcGUiOiIxMiIsInBvcnRyYWl0IjoiMTBweCJ9" msg_padd="eyJwb3J0cmFpdCI6IjZweCAxMHB4In0=" msg_err_radius="0" f_btn_font_spacing="1"]
spot_img

Related articles

Ciberataque masivo en RD: defensa cibernética logra contener ofensiva

El ataque que puso a prueba la seguridad digital El pasado 20 de septiembre, a las 12:00 del mediodía,...

Los K Ponenn y Recogidos dividen en softbol de Newark, New Jersey

Por Luis Ramón Polanco Newark, New Jersey, USA. – Las novenas de softbol Los K Ponenn y Recogidos dividieron...

Bujía Team divide honores con Opa Opa en la Liga de Softbol de Newark

Por Luis Ramón PolancoNewark, New Jersey, USA. – Los conjuntos de softbol Opa Opa, dirigidos por José Valdez...

SILVIO RODRÍGUEZ LE CANTA AL HERÓICO PUEBLO CUBANO DESDE LA UNIVERSIDAD DE LA HABANA, JÓVENES Y ADULTOS LO RECIBEN CON ALEGRÍA Y ENTUSIASMO

Por:Redacción Expresión Libre El pueblo cubano, luchador y trabajador, disfrutó de las viejas y nuevas canciones de su cantautor...
error: Content is protected !!
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x