Apagones se intensifican en la capital y provincias, afectando a residentes y comerciantes

Fecha:

Compartir:

Los apagones de hasta siete horas han vuelto a golpear a los residentes del Gran Santo Domingo y distintas provincias, generando malestar y afectando las actividades diarias de miles de personas.

Causas del problema

La interrupción del servicio eléctrico se debe a la salida del sistema de cuatro plantas generadoras, incluyendo una de las unidades de Punta Catalina, lo que ha reducido en 655 megavatios la capacidad del sistema eléctrico nacional. A pesar de los esfuerzos anunciados por las autoridades para restablecer el servicio, las quejas continúan en aumento.

Quejas generalizadas

La Coordinadora de Organizaciones Barriales Don Bosco denunció que en 38 sectores del norte del Distrito Nacional los apagones se han vuelto constantes. Su vocero, Alexis Peña, expresó la preocupación de los comunitarios:

«Estos apagones de varias horas al día están afectando a comerciantes, amas de casa y ciudadanos en general, generando desesperación y afectando la vida cotidiana», señaló.

Entre los sectores más afectados en el Distrito Nacional se encuentran Villa María, Villa Fontana, Villa Consuelo, 27 de Febrero, Aguadulce, Los Guandules, Gualey, Ensanche Espaillat y Ensanche Luperón.

Asimismo, en Santo Domingo Este, Norte y Oeste, comunidades como Villa Duarte, Los Mameyes, Invivienda, Villa Carmen y Villa Faro han reportado interrupciones prolongadas.

Impacto en el comercio

Los comerciantes han sido gravemente perjudicados, no solo por el gasto en combustibles para suplir la falta de energía, sino también por la pérdida de productos perecederos. Colmados, salones de belleza, talleres de herrería y sastrerías se encuentran entre los negocios más afectados.

Plantas fuera de servicio

El Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED) informó que las unidades fuera de servicio incluyen:

  • Punta Catalina (360 MW)
  • Itabo I (120 MW)
  • CESPM 2 (90 MW)
  • Haina TG (85 MW)

Además, el mantenimiento programado para Itabo II (120 MW) podría retrasarse debido a la situación crítica de Itabo I.

Compromiso de las autoridades

El CUED aseguró que trabaja en la rápida recuperación de la generación eléctrica para minimizar el impacto en la población. Sin embargo, los ciudadanos exigen soluciones inmediatas, ya que la crisis eléctrica continúa afectando la calidad de vida y el desarrollo económico del país.

Con Información de El Nacional

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
spot_img

Artículos relacionados

LIDESE INAUGURARÁ EL PRIMER TORNEO DE BÉISBOL JUVENIL SUB-21 «COPA COOPERATIVA SAN JOSÉ»

San José de las Matas, R.D. – La Liga Deportiva Serrana (LIDESE) reafirma su compromiso con el desarrollo...

Águilas Cibaeñas: Entre cambios, polémicas y declaraciones cruzadas

El béisbol invernal dominicano siempre ha sido sinónimo de emoción dentro y fuera del terreno, pero en las...

Así estamos en el Mes del Teatro

Lincoln López Los obstáculos levantados contra nuestro teatro, desde los tiempos de la colonia  española hasta nuestros días, no...

Estados Unidos publica documentos inéditos sobre el asesinato de John F. Kennedy

Washington, EE.UU. – El gobierno de Estados Unidos ha publicado nuevos documentos relacionados con el asesinato del presidente...
error: Content is protected !!
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x