Hermano de Rubby Pérez lanza fuerte crítica al sistema institucional dominicano durante el sepelio del merenguero, fallecido en la tragedia del Jet Set.
SANTO DOMINGO.– Con la voz firme, pero cargada de dolor, el hermano de Rubby Pérez, Micaías Pérez, rompió el silencio este jueves para denunciar la falta de instituciones fuertes en el país, mientras su familia y cientos de personas daban el último adiós al ícono del merengue en el cementerio Puerta del Cielo.
“Aquí no hay quien regule, aquí no hay quien vele”, dijo con indignación el médico y hermano del fallecido artista, refiriéndose al desplome del techo de la discoteca Jet Set, donde Rubby perdió la vida la madrugada del 8 de abril, mientras interpretaba su emblemática “Color de Rosa”.
Micaías no solo habló desde el dolor personal, sino en nombre de cientos de familias. “Hay más de 400 familias que están en luto hoy y eso es solo porque no tenemos instituciones fuertes. Esto no fue una tragedia inevitable, fue una tragedia anunciada por la debilidad del sistema”, expresó con claridad.
Un país que llora, una advertencia que retumba
La tragedia del Jet Set cobró la vida de 221 personas y dejó decenas de heridos. Para Micaías, lo ocurrido debe servir como advertencia: “Es lamentable lo que está ocurriendo, pero también es una advertencia. Le pudo pasar a cualquiera y va a seguir pasando si no se actúa. Los políticos pasan, las promesas también, pero si no se fortalecen las instituciones, esto se repetirá”.
Durante el acto final, los restos de Rubby Pérez fueron acompañados por expresiones musicales de su hija Zulinka y sus hermanos Micaías y Lidia, quienes elevaron una alabanza cristiana en su memoria. Zulinka interpretó, entre lágrimas, las mismas canciones que su padre entonaba en sus últimas horas: “Color de Rosa” y “Cuando se ama”.
El hermano de Rubby Pérez dejó una reflexión que caló profundo entre los presentes: “No solo hemos perdido a un gran artista. Hemos perdido a un ser humano por culpa de la negligencia. Si queremos honrar su legado, que sea exigiendo que esto no vuelva a ocurrir”.