NUEVA YORK.– La comunidad dominicana radicada en la ciudad de Nueva York manifestó este martes su profundo dolor y solidaridad ante la trágica pérdida de vidas ocurrida en la madrugada en Santo Domingo, tras el derrumbe de la icónica discoteca Jet Set, que al cierre de esta nota contabilizaba cerca de un centenar de fallecidos y más de 160 personas hospitalizadas, muchas de ellas en estado crítico.
En un emotivo acto cargado de simbolismo y unidad, más de un centenar de dominicanos, representantes de diversas organizaciones y sectores, se congregaron en la plaza del Teatro United Palace, en la intersección de Broadway y la calle 175, en el Alto Manhattan, para elevar plegarias por las víctimas, mostrar apoyo a sus familiares y expresar su pesar ante lo sucedido.
Durante la vigilia, se hicieron presentes figuras de distintos ámbitos como líderes comunitarios, empresarios, políticos, artistas, religiosos, deportistas, periodistas y ciudadanos comunes. Entre velas encendidas, oraciones, cánticos patrióticos y la entonación del Himno Nacional Dominicano, se rindió tributo a los afectados, en un gesto que reafirma el arraigo y la solidaridad del pueblo dominicano más allá de sus fronteras.
Uno de los momentos más conmovedores fue el recuerdo de Rubby Pérez, reconocido como “la voz más alta del merengue”, quien se encontraba en el lugar del siniestro como figura principal de la presentación artística y lamentablemente falleció en medio de la tragedia. Su pérdida ha sido especialmente sentida por la diáspora en Nueva York, donde gozaba de gran aprecio.
La vigilia fue organizada por el congresista Adriano Espaillat (D-13), quien, aunque se encontraba en Washington D.C., se dirigió a los presentes mediante una llamada en altavoz, expresando sus condolencias y compromiso para colaborar con las autoridades dominicanas en cualquier apoyo necesario durante este difícil momento.
"Nos duele el alma. Estamos con nuestros hermanos en República Dominicana, especialmente con las familias que hoy lloran a sus seres queridos. Desde aquí, enviamos nuestras oraciones y toda nuestra disposición para ayudar", expresó Espaillat.
La comunidad dominicana en Nueva York continúa movilizándose, coordinando ayudas y recolectando donaciones, mientras permanece atenta al desarrollo de los acontecimientos en su tierra natal.
Con Informacion de LaRepublica.com