Dr. Frank Espino
“La medicina es una ciencia de la incertidumbre y un arte de la probabilidad” William Osler
Muchas personas nos preguntan acerca de curiosidades de los quirófanos. Pues es interesante saber que, por muchos años, los mismos eran situados en la parte oeste de los hospitales, la razón es que normalmente los grandes maestros de la cirugía, empezaban a operar muy temprano en las mañanas hasta el atardecer, en vista de que al principio no se contaba con la luz eléctrica, se aprovechaba al máximo la claridad del sol. Por eso se nota que la mayoría de nuestros hospitales públicos y privados tienen los quirófanos ubicados al oeste.
Otra de las preguntas que nos hacen es por qué el color verde para los quirófanos y también el azul. Hoy en día muchas personas desconocen las razones del por qué se utilizan sábanas azules verdes en los quirófanos, y posiblemente algunos crean que se trata de normativas recientes.
Sin embargo, la verdadera razón data de miles de años y se esconde detrás del uso de amuletos, rituales y pócimas de colores por parte de médicos babilónicos, egipcios y griegos.
Al igual que con los principios de la teoría de color aplicadas a las paredes, se cree que las sábanas utilizadas en el quirófano teñidas de verde ayudan a reducir el resplandor de las luces, reduciendo así la fatiga y la vista cansada.
Antes los cirujanos, vestían de blanco, pero al final de las jornadas sus vistas terminaban muy cansadas por eso se optó por utilizar un vestuario que no refleja tanto la luz blanca, los mejores colores son para mitigar el cansancio son el verde o azul.
Se sugieren colores estimulantes y atractivos en las salas de espera, colores cálidos para las secciones de maternidad y pediatría y colores fríos como el verde azulado y el verde para las unidades de cuidados intensivos y las salas de cirugía.
En quirófanos, donde los ojos están más expuestos al color rojo de las heridas abiertas, se utiliza el color verde azulado, siendo el color complementario del rojo para contrarrestar el efecto y neutralizar las secuelas de la cirugía manteniendo la concentración del cirujano.
Dado que la discriminación de color es fundamental dentro de los laboratorios, se sugieren colores neutros como bronceado, verde pálido, dorado o aguamarina.
Estas son las razones que explican el uso de los distintos colores en los hospitales, y más específico en área de cirugía
El autor es médico, escritor y profesor universitario