Debieran vender esos solares y repartirle el dinero a los pobres.

Fecha:

Compartir:

Por Luis Alfredo Collado.- Cuando casi todos se van, quedan imágenes como estas que ilustran el texto, en las que se ven las ruinas del salón comunal, la escuela, y la iglesia. Esto es en la parte baja de Damajagua, como a 7 kilómetros del pueblo de Jánico, que cuando emigraron la mayoría de los habitantes de Fortaleza y La Caobana automáticamente colapsó la infraestructura de esta comunidad.

Los que se fueron se establecieron en la parte alta de Damajagua, Santiago y Estados Unidos. Hasta el punto que solo quedan unas 20 viviendas habitadas en los referidos lugares, y en los dos sectores apenas residen aproximadamente unas 46 personas.

Como la tendencia es que cada vez haya menos habitantes y menos casas ocupadas, esas propiedades específicamente los solares, debieran ser vendidos y el dinero resultado de la venta sea repartido entre los que se quedaron. Algunos lo necesitan más que otros, pero la mayoría vive por debajo de la línea de la pobreza, y ese dinero lo pudieran utilizar en alimentos y medicinas, o lo que sea.

Los solares se pueden vender para repartirle el dinero a los que se quedaron, es lo mejor que se puede hacer porque ni la iglesia católica ni el Ministerio de Educación necesitan eso, pues ambas instituciones son ricas y poderosas, y no le hace falta nada. En cambio los pobres si lo necesitan, y le hace falta todo.

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
spot_img

Artículos relacionados

Mark Zuckerberg lanza duras críticas contra Apple: «No han innovado en los últimos 20 años

En una entrevista de alto voltaje con Joe Rogan, Mark Zuckerberg, CEO de Meta, aprovechó para disparar contra...

Inician las Fiestas Patronales de La Altagracia

Con la participación de miles de fieles, iniciaron este viernes 12 de enero las fiestas patronales de Nuestra...

Carol Acosta: La Influencer Dominicana que Inspiró Millones, Según el New York Times

El prestigioso periódico The New York Times dedicó un conmovedor artículo a la vida y legado de Carol...

Gabriela Mistral: La Voz Inmortal de Iberoamérica y Primera Latina en Ganar el Nobel

Gabriela Mistral, nacida como Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga en 1889, es un ícono eterno...
error: Content is protected !!
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x