San José de las Matas. – Con una producción anual estimada de 150,000 MWh de energía limpia, el Parque Solar Sajoma, ubicado a 490 metros sobre el nivel del mar en la cordillera Central, inició oficialmente sus operaciones. Este proyecto, desarrollado por EGE Haina, refuerza el liderazgo del país en energía renovable y contribuye significativamente a la sostenibilidad energética.
El ministro de Energía y Minas, Joel Santos Echavarría, encabezó la inauguración y destacó la importancia de este logro:
«Con iniciativas como esta, fortalecemos nuestra matriz energética, haciéndola más limpia, eficiente y comprometida con el bienestar de los dominicanos».
Impacto ambiental y energético
El Parque Solar Sajoma tiene una capacidad instalada de 80 MW y cuenta con 123,100 paneles bifaciales de última tecnología. Con su operación, se estima que evitará la importación de 210,000 barriles de petróleo anuales y reducirá en 90,000 toneladas las emisiones de CO₂, un aporte clave en la lucha contra el cambio climático.
José A. Rodríguez, gerente general de EGE Haina, resaltó:
«Esta obra no solo abastecerá a 60,000 hogares dominicanos al año, sino que también refuerza nuestra posición como líderes en energía renovable de la región».
Infraestructura avanzada
El proyecto incluye una subestación eléctrica, una línea de transmisión de 14.6 kilómetros a 138 kV/345 kV y la adecuación de un campo de línea en la subestación Naranjo, fortaleciendo así la red eléctrica nacional.
Con la inauguración de esta séptima central renovable de gran escala, EGE Haina ahora suma 466.5 MW de capacidad en energía limpia, lo que representa casi el 40 % de su matriz de generación.
Participación de autoridades
Además del ministro Santos, estuvieron presentes representantes clave del sector energético, como Andrés Astacio, superintendente de Electricidad, Edward Veras, director de la Comisión Nacional de Energía (CNE), y Betty Soto, viceministra de Innovación y Transición Energética.
Este hito consolida a República Dominicana como referente en transición energética en la región y subraya el compromiso del país con un futuro sostenible.