En cifras: Los logros del presidente Abinader en su rendición de cuentas

Date:

Share post:

El presidente Luis Abinader presentó este 27 de febrero su rendición de cuentas ante la Asamblea Nacional, resaltando el crecimiento económico, la inversión extranjera y los avances en sectores clave como educación, seguridad, energía y protección social. A continuación, un repaso en cifras de los principales logros de su gestión.

Crecimiento económico y financiero

  • PIB: Crecimiento del 5% en 2024, superando el promedio de América Latina.
  • Inversión extranjera: Alcanzó los 4,512 millones de dólares, consolidando un tercer año consecutivo por encima de los 4,000 millones.
  • Exportaciones: Aumento del 7.1%, totalizando 13,852 millones de dólares. La meta proyectada para 2028 es de 17,000 millones en exportaciones y 20,000 millones en inversión extranjera.
  • Sistema financiero: Banreservas alcanzó utilidades récord de RD$27,566 millones y la cartera de préstamos creció 12.5%, con 240,000 nuevos clientes ingresando al sistema bancario.

Empleo y salarios

  • Nuevos trabajadores formales: Se sumaron 165,000 nuevos empleados.
  • Tasa de desempleo: Se redujo a 4.8%, la más baja en la historia del país.
  • Aumento salarial: 20% distribuido en dos partes: 12% en abril de 2025 y 8% en febrero de 2026.

Educación

  • Libros de texto: Se entregaron 8.5 millones de ejemplares.
  • Aulas conectadas a internet: 4,500, beneficiando al 70% de los estudiantes.
  • Infraestructura escolar: Construcción de 1,600 nuevas aulas para educación inicial.
  • Programa de inglés virtual: 70,000 jóvenes participarán en 2025.

Infraestructura y vivienda

  • Viviendas entregadas: 4,810 a través del Ministerio de la Vivienda y programas sociales.
  • Viviendas privadas aprobadas: 53,700.
  • Proyectos destacados: Rehabilitación de la Autopista Duarte, construcción de la Ciudad Judicial en Santo Domingo Este y extensión de la Avenida Ecológica.

Turismo

  • Récord de visitantes: Más de 11 millones en 2024.
  • Ingresos generados: 10,000 millones de dólares en divisas.
  • Empleos generados: Más de 750,000.

Seguridad y lucha contra el crimen

  • Tasa de homicidios: Reducción de 11.5 en 2023 a 9.7 en 2024, y en los primeros meses de 2025 bajó a 7.8.
  • Drogas incautadas: 89 toneladas decomisadas.

Energía y medio ambiente

  • Generación renovable: Alcanzó 1,396 MW, duplicando la capacidad instalada en 2020.

Sector agropecuario

  • Exportaciones agrícolas: Crecimiento del 17.9%, totalizando 3,265 millones de dólares.

Protección social

  • Personas que salieron de la pobreza: 440,000, reduciendo la tasa del 23% al 18.98%.
  • Beneficiarios de programas sociales: Más de 1.8 millones de familias recibieron apoyo a través de Bonogás Hogar y Bono Luz.
  • Comedores Económicos: Distribuyeron 52 millones de raciones de comida.

Con estos números, el presidente Abinader presentó un panorama de estabilidad y crecimiento para la República Dominicana, con la meta de seguir fortaleciendo la economía y el bienestar social en los próximos años.

Con Información de Diario Libre

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
spot_img

Related articles

LIDESE INAUGURARÁ EL PRIMER TORNEO DE BÉISBOL JUVENIL SUB-21 «COPA COOPERATIVA SAN JOSÉ»

San José de las Matas, R.D. – La Liga Deportiva Serrana (LIDESE) reafirma su compromiso con el desarrollo...

Águilas Cibaeñas: Entre cambios, polémicas y declaraciones cruzadas

El béisbol invernal dominicano siempre ha sido sinónimo de emoción dentro y fuera del terreno, pero en las...

Así estamos en el Mes del Teatro

Lincoln López Los obstáculos levantados contra nuestro teatro, desde los tiempos de la colonia  española hasta nuestros días, no...

Estados Unidos publica documentos inéditos sobre el asesinato de John F. Kennedy

Washington, EE.UU. – El gobierno de Estados Unidos ha publicado nuevos documentos relacionados con el asesinato del presidente...
error: Content is protected !!
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x