JÁQUEZ: Los primeros datos en el área corresponden a Jacinto Jáquez, poseedor de esclavos para el 1776, establecido en el Partido de Las Matas.
Agustín Jáquez, nacido por el 1746, casado con María Rodríguez, así como Francisco Jáquez casado con Mariana San Pedro de Peralta.
JIMÉNEZ: Martín Jiménez, casado con Thomasa Gutiérrez, nacido por el 1775 y María Jiménez casada con Domingo Espinal
LIBERATO: El primero en el área fue Francisco Liberato, casado con María Gómez.
LÓPEZ: Josef López, nacido por el 1745 casado con Isabel Ureña Valerio.
MARTÍNEZ: Existen varias ramas y no se sabe si descienden del mismo linaje, pero el más antiguo de todos es Andrés Martínez nacido hacia 1740, quien casó con Petronila Peralta.
MERCADO: Entre los más antiguos figura Juan de Mata Mercado. Igualmente Patricio Mercado quien casó con Micaela Rodríguez.
MESÓN: Pablo Mesón, casado con María del Rosario.
MONTALVO: Rafael María Montalvo, quien casó con María Altagracia Santelises.
MORÁN: Juan Morán quien casó con Antonia Martín
NÚNEZ: El primero conocido es Raymundo Núñez, nacido a mediados del siglo XVIII quien casó con Clemencia Espinal.
OLIVO: Miguel Olivo Morel, nacido hacia 1785 casó con Isabel Rodríguez. Tomasina Olivo nacida hacia 1790, casada con Domingo Rodríguez.
PEÑA: Uno de los primeros fue Juan Pablo de Peña, nacido en la década del 1770 y casado con Dominga Santana
PERALTA: Este es uno de los apellidos más antiguos de la zona. Bartolomé Peralta, nacido por el 1750, casó con Juana Valerio. Hilario Peralta, nacido por el 1754, casó con Francisca Rodríguez. Manuel Peralta, también nacido en la década del 1750 casó con Antonia Báez.
PICHARDO: Los datos más antiguos señalan a José Benito Pichardo, nacido por el año 1750 casado con María Genao.
PLACENCIA: Manuel Placencia, nacido por el 1770 casado con Polonia de Vargas.
POLANCO: Tomás Polanco casado con Marta Rodríguez
QUEZADA: Pablo Quezada nacido por 1775 en la Vega y casado con Ana Abreu, así como Francisco Quezada nacido por 1785 casado con Juana Espinal, son los troncos de todos los Quezada en la zona.
REYES: Francisco Reyes, nacido por el año 1785 casado con María Jáquez.
RIVAS: Manuel Rivas nacido a finales del siglo XVIII, hijo de Lucía Rivas, casó con Mariana Caba.
RODRIGUEZ: Los primeros fueron José Rodríguez, nacido por el 1716 casado con Antonia Valerio.
Dos de sus hijos son de los fundadores de San José de las Matas, Manuel y Matías Rodríguez Valerio.
SALCÉ: Juan Bautista Salcé, nacido por los 1840, casado con Petronila Estévez.
SALCEDO: El Primero fue Juan Salcedo nacido por el 1755, casado con Bibiana Cabrera.
SANTANA: José Santana, nacido por el 1775, casó con Bernarda Torres.
SANTELISES: El primer Santelises fue Manuel Santelises, nacido por el 1790, casado con Maria Petronila Espinosa, nieta de José Sainz de Azcona.
SERRATE: De este apellido descienden los Serrata, también los Serraty,
Su tronco es Andrés Serrate, nacido por el 1775 quien casó con Juana Torres Jáquez.
TAVARES: Entre los más antiguos se cita a Antonio Tavares, nacido por el 1780 y casado con Mauricia Rodríguez.
Pedro Tavares nacido por el 1787 casado con Catalina López Ureña.
TAVERAS: Antonio Taveras casado con Joaquina Pilarte.
- AREÍTO Enero 14, 2008 / http://www.idg.org.do