Fundas, cajas y ahora tarjetas: el eterno ciclo del asistencialismo político

Fecha:

Compartir:

 

Parece que en la política dominicana hemos encontrado una fórmula infalible para perpetuar la tradición del asistencialismo: si no son fundas, son cajas; si no son cajas, son tarjetas. Y así seguimos, innovando en el empaque pero manteniendo intacta la esencia: repartir y esperar votos como agradecimiento.

El PRM, que alguna vez señalaba con dedo acusador las «tarjetas-clientelismo» del PLD, ahora se ha convertido en un apasionado amante de los bonos. Porque, claro, cuando el asistencialismo es de «ellos» es populismo descarado, pero cuando lo hacemos «nosotros», es dignidad social en acción. La Brisita de este año —¡tres millones de beneficiarios!— es prueba de ello. Un huracán de críticas se levantó por su mal manejo, pero tranquilos, que ya pasó. ¿Y el resultado? Una oposición cebándose en un programa que, aunque imperfecto, sigue cumpliendo su propósito: mantener entretenido al electorado mientras decide si es mejor el sabor del bono actual o el de la administración anterior.

El PRM ha descubierto el valor político de las tarjetas, las fundas y las cajas, aunque alguna vez las llamaron herramientas de manipulación electoral. Hoy, las tarjetas «dignifican», aunque sean del mismo material plástico que las anteriores. Las cajas del PLD fueron el escándalo de su época, y las «fundas colorás» de Balaguer quedaron para la historia como sinónimo de clientelismo. Pero, como todo en este país, lo que ayer era un pecado hoy es estrategia, y lo que ayer se criticaba hoy se aplaude.

¿Asistencialismo o creatividad electoral?
Hay que darle crédito al PRM: la creatividad no les falta. Han creado bonos para las madres, para el regreso a clases, para emergencias, y si seguimos así, pronto veremos bonos para el día del vecino o para compensar los días de calor. Total, ¿quién puede resistirse a una política que reparte, aunque sea poquito?

Lo irónico es que la oposición parece sufrir de amnesia política. Critican los bonos del PRM con la misma vehemencia con la que defendían los suyos en el pasado. ¿No era el PLD quien decía que la tarjeta Solidaridad era un instrumento revolucionario de justicia social? Ahora resulta que el asistencialismo es el demonio encarnado… siempre y cuando no lo estés repartiendo tú.

Un ciclo sin fin
Al final, la historia siempre se repite: los empaques cambian, pero el asistencialismo sigue siendo la herramienta favorita de todos los gobiernos. No importa si se llama «funda», «caja» o «tarjeta». Lo que importa es que, mientras haya algo que repartir, habrá quien lo reciba y, quizás, lo agradezca en las urnas.

Así que, mientras discutimos si el bono de hoy es mejor que la funda de ayer, los problemas estructurales que deberían resolver estas políticas quedan, como siempre, para después. Pero no nos preocupemos: para eso se inventará otro bono. Y así seguimos, en este eterno carnaval de la política asistencialista.

 

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
spot_img

Artículos relacionados

Incendio catastrófico el de California

Rafael A. Escotto. Mientras observábamos ate­rrados el infernal incendio me pareció escuchar en Los Ángeles, California, a una señora...

La Virgen de la Altagracia: Historia detrás del rostro joven que inspira fe y devoción

En las calles de la Ciudad Colonial de Santo Domingo, entre la concurrida Arzobispo Meriño y la entrada...

Donald Trump Presta Juramento como el 47º Presidente de los Estados Unidos

Este lunes 20 de enero de 2025, Donald Trump prestó juramento como el 47º presidente de los Estados...

Reviven comentario de Adele acerca de la música pensada para TikTok: «Prefiero hacer música para personas de mi edad»

La cantante británica cataloga su música como "profunda". En medio de la polémica sobre la posible desaparición de TikTok...
error: Content is protected !!
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x