Miles de haitianos repatriados en cuatro meses
Las interdicciones migratorias en República Dominicana se han intensificado durante los primeros cuatro meses del año, dando como resultado la repatriación de 27,598 ciudadanos haitianos en situación irregular, según informó la ministra de Interior y Policía, Faride Raful.
Durante una rueda de prensa tras el encuentro número 88 de la Fuerza de Tarea Conjunta, encabezado por el presidente Luis Abinader, la ministra explicó que operativos realizados recientemente en sectores como Mata Mosquito, en Higüey, permitieron detectar a más de 800 haitianos sin documentación legal, quienes fueron repatriados conforme al debido proceso y en coordinación con la embajada de Haití.
Raful enfatizó que estas acciones se ejecutan con el respaldo de la Policía Nacional y el Ministerio de Defensa, buscando fortalecer el control fronterizo y la seguridad interna, sin dejar de lado el respeto a los derechos humanos.
Seguridad ciudadana y lucha contra la violencia
Además de las interdicciones migratorias, la funcionaria destacó otros avances importantes. La tasa de homicidios en el país se mantiene en 7.9 por cada 100,000 habitantes, y solo en abril bajó a 6.1, gracias a los operativos de prevención liderados por las autoridades.
En cuanto a la violencia de género, Raful explicó que se han atendido más de 2,000 víctimas en el último mes, muchas de ellas protegidas en casas de acogida. De ese grupo, 24 mujeres, incluyendo menores, fueron rescatadas de situaciones de alto riesgo. Además, se han ejecutado 313 órdenes de arresto por violencia intrafamiliar, de un total de 371 emitidas.
A pesar de estos avances, la ministra reconoció que todavía queda mucho por hacer. En lo que va del año, 19 mujeres han sido víctimas de feminicidio, una cifra que mantiene en alerta al gobierno. “Cada caso nos duele como sociedad y nos obliga a seguir trabajando sin descanso”, afirmó Raful.
Estas cifras reflejan el enfoque doble que ha adoptado el gobierno: combatir la migración irregular y reducir los niveles de violencia, con el objetivo de construir un país más seguro y justo para todos.