Hambre cero para República Dominicana

Fecha:

Compartir:

Vinicio Guzmán Luciano

El presidente, Luis Abinader, al pronunciar un breve discurso a la nación el pasado domingo 1 de diciembre, confirmó su meta de suprimir el hambre en el país, que junto a esta meta se propone reducir la pobreza general al 15% y la pobreza extrema al 1%; emplear a jóvenes profesionales hasta un 80%, además de otras medidas no menos importantes.

Esta meta de hambre cero en el país es pensar en grande, lo que hay que esperar es cómo se logrará esta meta que sin medrar un momento, el presidente aprovechó el momento para hablar de la misma. Si el presidente y entiendo que todos los representantes del Gobierno, lo que quiere es construir un país más justo y equitativo, excelente!, eso es lo que queremos todos, que se aligere un poco la carga para los que menos pueden y no que los gobiernos se entreguen en cuerpo y alma a servir a los ricos o a los que más pueden.

No creo que la meta se logre con tarjetitas de solidaridad y comedores económicos, más bien, creo en dignificar a la gente cumpliendo lo que dice la Constitución; en aumentar los empleos formales, dándole trabajo a los jóvenes, y arreglando el sistema educativo, promoviendo y realizando cursos especializados focalizados para maestros de educación primaria, cons­truyendo las aulas que se necesitan, seguir fortaleciendo a Infotep y el ITLA; relanzar la agricultura en general, la sostenible y la familiar, que haya un programa serio de la agricultura, donde se respete y se apoye al productor local, permitiendo que en vez de colaborar y dejarle las puertas abiertas a los importadores, se creen mecanismos alternos para que la producción nacional no se siga viendo afectada.

Los políticos en el mundo han vivido de extremo a extremo, cuando las mínimas necesidades no se han podido resolver, se van al otro extremo, a querer erradicar las mínimas que ya se han hecho máximas, luego que no se puedan realizar esas metas, entonces, a qué se va a recurrir?

Pero no dejamos de estar de acuerdo con el presidente de construir una República Dominicana más justa y equitativa, pero que además, si el presidente quiere, todos los ciudadanos podemos ayudar a lograr esas metas, siendo que se necesiten hombres y mujeres de buena voluntad, en especial,  los que ostentan la dirección de las instituciones del Estado, porque si no se hacen los cambios en esas instituciones, nada va a lograr el presidente y su discurso va a parar al rincón del olvido.

Fuente: La Información

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
spot_img

Artículos relacionados

Incendio catastrófico el de California

Rafael A. Escotto. Mientras observábamos ate­rrados el infernal incendio me pareció escuchar en Los Ángeles, California, a una señora...

La Virgen de la Altagracia: Historia detrás del rostro joven que inspira fe y devoción

En las calles de la Ciudad Colonial de Santo Domingo, entre la concurrida Arzobispo Meriño y la entrada...

Donald Trump Presta Juramento como el 47º Presidente de los Estados Unidos

Este lunes 20 de enero de 2025, Donald Trump prestó juramento como el 47º presidente de los Estados...

Reviven comentario de Adele acerca de la música pensada para TikTok: «Prefiero hacer música para personas de mi edad»

La cantante británica cataloga su música como "profunda". En medio de la polémica sobre la posible desaparición de TikTok...
error: Content is protected !!
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x