INDOTEL contra el ciberdelito

Fecha:

Compartir:

En el ámbito de la seguridad y el combate a la delincuencia, el país se enfrenta a dos importantes desafíos: La terminación de la Cárcel de Las Parras en Santo Domingo y su puesta en funcionamiento dentro del régimen del “Nuevo Modelo” penitenciario; y completar el “Nuevo Modelo” carcelario en todas las demás cárceles del país que aún se rigen por el modelo tradicional.

En ese orden, el director del INDOTEL, Guido Gómez Mazara, aquí en Santiago dio a conocer que la ciberdelincuencia está aposentada en las cárceles dominicanas, desde las cuales el 90 % de las llamadas fraudulentas vía celulares se realizan desde los recintos carcelarios, concentrados en su mayoría en la región del Cibao.

Pese a que el abordaje del problema está en fase de investigación, el propósito de la entidad reguladora de las telecomunicaciones es establecer un sistema que anule las llamadas desde las cárceles, a manera de iniciar el combate a la delincuencia cibernética desde los recintos penitenciarios.

El propósito no es nuevo, pero parece que bajo la dirección de Gómez Mazara ese plan encontrará una vía efectiva para su realización, contribuyendo con ello al combate a la ciberdelincuencia que mantiene en zozobra a gran parte de la población dominicana expuesta a esa nueva modalidad de la delincuencia.

Con esa misma plataforma de combate, el INDOTEL pudiera contribuir con la protección de las cárceles del “Nuevo Modelo” penitenciario, comenzando con las cárceles del “modelo tradicional” para que se vayan incorporando al nuevo modelo por completar.

Esa contribución sería un aporte valiosísimo de INDOTEL que serviría de prueba de la capacidad gerencial y de manejo de conflictos por parte del funcionario que exhibe condiciones de un político formado y preparado para el buen manejo del Estado de cara a la institucionalidad democrática.

En ese sentido, también cabe destacar la línea de trabajo que ha asumido INDOTEL en materia de la conectividad, estableciendo un programa con el objetivo de reducir la “brecha digital”, incorporando a familias de la marginalidad a las facilidades modernas que las conecten con los modernos sistemas de transmisión audio visual, mediante la distribución de los dispositivos tecnológicos o “cajitas” disponibles y que se distribuyen de forma gratuita.

En ese afán de impulsar la conexión de la tecnología con la cultura y estimular el aprendizaje en favor de los excluidos, INDOTEL dejó instalada una Sala Digital en el Ateneo Amantes de la Luz, equipada con computadoras de última generación y con la cual la entidad oficial se comprometió con el personal para garantizar el buen uso de la Sala Digital, la cual tiene como fin reducir la brecha digital que marginaliza a los menos favorecidos de la fortuna.

¡Acertadas iniciativas del INDOTEL!

Fuente: Editorial La Información

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
spot_img

Artículos relacionados

LIDESE INAUGURARÁ EL PRIMER TORNEO DE BÉISBOL JUVENIL SUB-21 «COPA COOPERATIVA SAN JOSÉ»

San José de las Matas, R.D. – La Liga Deportiva Serrana (LIDESE) reafirma su compromiso con el desarrollo...

Águilas Cibaeñas: Entre cambios, polémicas y declaraciones cruzadas

El béisbol invernal dominicano siempre ha sido sinónimo de emoción dentro y fuera del terreno, pero en las...

Así estamos en el Mes del Teatro

Lincoln López Los obstáculos levantados contra nuestro teatro, desde los tiempos de la colonia  española hasta nuestros días, no...

Estados Unidos publica documentos inéditos sobre el asesinato de John F. Kennedy

Washington, EE.UU. – El gobierno de Estados Unidos ha publicado nuevos documentos relacionados con el asesinato del presidente...
error: Content is protected !!
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x