Rafael Baldayac
Hoy día, más que en cualquier otro momento de la historia, hombres y mujeres responden a las tragedias personales dándole la espalda a Dios y tratando de caminar por la vida por su cuenta.
Con la terrible tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set, donde murieron más de un centenar de personas y otras tanta resultaron heridas, muchos se están preguntado: ¿Dónde estaba Dios? Si Dios es amoroso y misericordioso, ¿por qué permitió que ocurriera esta catástrofe?
Siempre nos hacemos estas preguntan cuándo se producen tantas muertes o abusan de un niño, cuando vemos tanta aflicción, a gente inocente sufrir.
La mayoría de la gente ha sido criada en un ambiente religioso donde se le enseña que el mundo fue creado por un ser divino que es poderoso, pero es obvio que en el mundo ocurren cosas malas.
Ésa es una pregunta justa, especialmente para los individuos que han sido afectados directamente por este tipo de tragedias.
Muchos nunca van a poder encontrar la respuesta. Algunos simplemente aceptan la realidad de la pérdida y se aferran a la creencia de que todo pasa por una razón.
En cambio otros, terminan rechazando la existencia de un Dios, porque de acuerdo a su razonamiento, si éste fuera el mundo de Dios, Él nunca permitiría el sufrimiento.
E increíblemente, esa es la respuesta. ¡Existe el sufrimiento porque éste no es el mundo de Dios!
Claramente la Biblia nos muestra que, empezando por nuestros primeros padres, la humanidad como un todo no ha querido que Dios esté involucrado en su vida.
La mayoría de los seres humanos simplemente han vivido como han querido y han hecho lo que han querido. Ellos no quieren que Dios se involucre en “su mundo”. Dios simplemente los ha complacido.
Cuando Dios creó a Adán y Eva, los puso en el hermoso jardín del Edén —un ambiente controlado y mantenido por Dios (Génesis 2:8). Allí no habría nada trágico.
Pero Dios también les dio libre albedrío. Él les advirtió que si desobedecían sus instrucciones, el sufrimiento y la muerte serían el resultado (Génesis 2:17).
Las tragedias y desastres naturales son resultados muchas veces de un mundo que rechazó a Dios, y nos preguntamos si es que Dios nos “soltó en banda”.
Más que nada cuando nos enfrentamos a problemas dolorosos y ataques de dudas, debemos recordar que aún Jesús, durante Su crucifixión preguntó, “Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has desamparado?” (Mateo 27:46).
Para los espectadores de la época, así como para aquellos que leen la historia por primera vez, parece que Dios sí abandonó a Jesús, así que obviamente, concluimos que Él también nos abandonará a nosotros en nuestros momentos más oscuros.
Los acontecimientos que tuvieron lugar después de la crucifixión, nos revelan la verdad de que nada puede separarnos del amor de Dios, ni siquiera la muerte (Romanos 8:37-39). Después que Jesús fue crucificado, Él fue glorificado (1 Pedro 1:21).
La Biblia nos dice que Dios permite que las tragedias sucedan por un motivo. «Todas las cosas cooperan para el bien de los que aman a Dios, de aquellos que son llamados según su propósito» (Romanos 8:28).
Esto significa que Dios puede usar incluso las tragedias más difíciles para nuestro bien. Aunque a veces no podemos comprender por qué Dios permite que sucedan tragedias, podemos confiar en que Él tiene una estrategia, un plan bien diseñado para nosotros.
La fe en que Dios está con nosotros y que nos ayudará a superar esta tragedia nos consuela.
¿Qué debemos hacer los cristianos para interpretar las tragedias colectivas desde el punto de vista de nuestra fe?
-Orar: La oración es una de las mejores formas de conectarse con Dios y pedirle ayuda en momentos de dificultad. Cuando oramos, podemos expresarle nuestro dolor, nuestra confusión y nuestra esperanza.
-Buscar consuelo en la Biblia: La verdadera fuente de consuelo y esperanza para los cristianos. Cuando leemos la Biblia, podemos aprender sobre el amor y la misericordia de Dios, y podemos encontrar fuerza para seguir adelante.
"Cercano está Jehová a los quebrantados de corazón; y salva a los contritos de espíritu" (Salmos 34:18).
Fuente: La Información