jueves, septiembre 25, 2025

Limber Cruz: «Si no tuviéramos a Haití al lado, aquí hubiese problemas con la agricultura»

Date:

Share post:

El ministro de Agricultura, Limber Cruz, aboga por que los haitianos que trabajan en el sector agrícola sean debidamente regularizados, en una actividad económica en la que hace falta mano de obra dominicana.

«Si nosotros no tuviéramos a Haití al lado, aquí hubiese problemas con la agricultura, con la construcción y con los hoteles (…) Tenemos a los haitianos que para una cosa son buenos y para otra son malos. Yo creo que no, que hay que regularlos», manifestó.

Comentó que una de las llamadas más frecuentes que recibe a diario es la de productores, para decirle que están haciendo redadas «para llevarles a los haitianos».

Explicó que ha tratado el tema, como miembro de la Comisión de Migración, lo que le ha llevado a recibir críticas por tener «posturas firmes». En la comisión se le ha respondido que se debe regularizar, una medida en la que el sector bananero ya se ha encaminado con la emisión de un carnet con código QR, que permite a los trabajadores inmigrantes transitar identificados en las fincas de banano.

Puntualizó que esta medida sería efectiva en todos los subsectores, pero precisó que es un procedimiento complejo. «En Haití, con el dominio de las bandas, no hay instituciones que puedan dar un documento a los haitianos, un pasaporte o una identidad. Entonces, aquí vienen ellos con cualquier nombre, y eso, para tú regularizarlo, hay un problema», planteó.

Falta relevo
Cruz reconoció que el tema resulta apremiante, en la medida en la que los jóvenes expresan más desinterés por las labores del campo, agudizando la falta de relevo generacional.

Entiende que es una de las razones por las cuales hay que eficientizar la producción y hacerla rentable, y entender que la agricultura, bien manejada, requiere atención, ya que los factores climáticos la hacen de alto riesgo. Esto, acompañado de una mejora de sus condiciones de vida que los incentive a quedarse en el campo.

Las importaciones
Al ser cuestionado sobre la queja de productores que ven en las importaciones una competencia con los productos locales, Cruz aseguró que estas se realizan en las temporadas bajas de cada rubro.

Precisó que el Ministerio de Agricultura trabaja con un cronograma de importación de productos como el ajo, que se encuentra en temporada de cosecha. Afirmó que estas declaraciones suelen venir de productores que se benefician de la especulación.

República Dominicana produce el 85 % de los alimentos que consume, con productos que tienen el potencial de hacerlo autosuficiente. «Si las condiciones climáticas lo permiten, en dos años podremos ser autosuficientes en la producción de ajo», aseguró como ejemplo. Para finales de 2023 se espera que las importaciones se reduzcan hasta un 50 %.

Fuente: Diario Libre

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
[tds_leads input_placeholder="Email address" btn_horiz_align="content-horiz-center" pp_checkbox="yes" pp_msg="SSd2ZSUyMHJlYWQlMjBhbmQlMjBhY2NlcHQlMjB0aGUlMjAlM0NhJTIwaHJlZiUzRCUyMiUyMyUyMiUzRVByaXZhY3klMjBQb2xpY3klM0MlMkZhJTNFLg==" msg_composer="success" display="column" gap="10" input_padd="eyJhbGwiOiIxNXB4IDEwcHgiLCJsYW5kc2NhcGUiOiIxMnB4IDhweCIsInBvcnRyYWl0IjoiMTBweCA2cHgifQ==" input_border="1" btn_text="I want in" btn_tdicon="tdc-font-tdmp tdc-font-tdmp-arrow-right" btn_icon_size="eyJhbGwiOiIxOSIsImxhbmRzY2FwZSI6IjE3IiwicG9ydHJhaXQiOiIxNSJ9" btn_icon_space="eyJhbGwiOiI1IiwicG9ydHJhaXQiOiIzIn0=" btn_radius="0" input_radius="0" f_msg_font_family="521" f_msg_font_size="eyJhbGwiOiIxMyIsInBvcnRyYWl0IjoiMTIifQ==" f_msg_font_weight="400" f_msg_font_line_height="1.4" f_input_font_family="521" f_input_font_size="eyJhbGwiOiIxMyIsImxhbmRzY2FwZSI6IjEzIiwicG9ydHJhaXQiOiIxMiJ9" f_input_font_line_height="1.2" f_btn_font_family="521" f_input_font_weight="500" f_btn_font_size="eyJhbGwiOiIxMyIsImxhbmRzY2FwZSI6IjEyIiwicG9ydHJhaXQiOiIxMSJ9" f_btn_font_line_height="1.2" f_btn_font_weight="600" f_pp_font_family="521" f_pp_font_size="eyJhbGwiOiIxMiIsImxhbmRzY2FwZSI6IjEyIiwicG9ydHJhaXQiOiIxMSJ9" f_pp_font_line_height="1.2" pp_check_color="#000000" pp_check_color_a="#309b65" pp_check_color_a_h="#4cb577" f_btn_font_transform="uppercase" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjQwIiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJsYW5kc2NhcGUiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjMwIiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJsYW5kc2NhcGVfbWF4X3dpZHRoIjoxMTQwLCJsYW5kc2NhcGVfbWluX3dpZHRoIjoxMDE5LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMjUiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" msg_succ_radius="0" btn_bg="#309b65" btn_bg_h="#4cb577" title_space="eyJwb3J0cmFpdCI6IjEyIiwibGFuZHNjYXBlIjoiMTQiLCJhbGwiOiIwIn0=" msg_space="eyJsYW5kc2NhcGUiOiIwIDAgMTJweCJ9" btn_padd="eyJsYW5kc2NhcGUiOiIxMiIsInBvcnRyYWl0IjoiMTBweCJ9" msg_padd="eyJwb3J0cmFpdCI6IjZweCAxMHB4In0=" msg_err_radius="0" f_btn_font_spacing="1"]
spot_img

Related articles

BANDA DE MÚSICA DE COTUÍ, NO NECESITA SONIDO PARA LLEVAR ALEGRÍA A SU PUEBLO Y CONSERVAR LA TRADICIÓN

Por.Redacción Expresión Libre La voluntad y disposición de los músicos, junto al apoyo del Ayuntamiento de ese municipio cabecera...

Estamos: ¡Perdidos en el espacio!

“La única forma de regenerar el mundo es que cada uno cumpla con el deber que le corres­ponda”...

RD celebra hoy el Día de Las Mercedes

La República Dominicana celebra hoy el Día de Nuestra Señora de Las Mercedes, patrona del país, con actos...

Osvaldo Virgil, el primer dominicano en MLB

La historia del béisbol dominicano tiene un nombre que brilla en letras doradas: Osvaldo Virgil. Un día como...
error: Content is protected !!
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x