Por:
Redacción Expresión Libre.
Trompetista, sastre y cartero, actualmente reside en los Estados Unidos.
Se caracteriza por su buen sentido del humor y carisma natural.
Antes de emigrar a los Estados Unidos, durante muchos años se desempeñó como cartero en San José de las Matas, su pueblo natal.
En aquellos tiempos, el Consulado Americano enviaba las citas de visa por correo físico. Entonces, Ito llegaba —con las jocosidades que lo identifican— a la casa del destinatario y decía:
“Ya tienes un pie aquí y otro allá… ¡Llegó tu cita, te felicito!”
Además de cartero, Ito también ejerció por mucho tiempo el oficio de sastre. Su clientela era amplia, gracias a su responsabilidad y puntualidad en la entrega de los trabajos encomendados.
Ito, además de cartero y sastre, fue durante muchos años trompetista de la Banda Municipal de Música, destacándose por su ánimo contagioso, su humor, y su alto concepto de lo que representa la cooperación.
Formó parte de la Orquesta de Pachú, fue trompetista del Súper Combo Cibao y de otras agrupaciones locales. Sus compañeros siempre lo recuerdan por su responsabilidad y entrega musical.
Ito pertenece a una familia marcada por el arte:
-
Su padre, Nicolás, fue un excelente músico, bajista y guitarrista.
-
Chelo (fallecido), fue un tremendo percusionista.
-
Felo Tavárez, saxofonista, llegó a tocar con importantes grupos musicales en Estados Unidos.
-
Álvaro Nicolás (Colasito, fallecido), fue cantante y percusionista.
-
Otros descendientes, como Pedro Santelises (Pepe), también se han destacado en la música, formando parte de buenos grupos musicales tanto en Estados Unidos como en República Dominicana.
Por todas estas razones, ¡ITO TAVÁRES es un buen hijo de San José de las Matas!