Nuevo estudio reitera potencial petrolífero en República Dominicana

Fecha:

Compartir:

Santo Domingo, RD – La Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa) ha reafirmado la existencia de petróleo en el territorio nacional con la publicación de su tercer informe ejecutivo sobre investigaciones de hidrocarburos. Este estudio, el más reciente de una serie de informes, asegura la presencia de 543 millones de barriles de petróleo originales en las cuatro principales cuencas del país, de los cuales se estima que 74 millones son recuperables.

El nuevo informe, liderado por el equipo encabezado por el doctor Gregorio Rosario, destaca la importancia de las mediciones realizadas, señalando que la calidad del petróleo detectado es superficial, emanando de pozos ya existentes. “En los trabajos que vamos a estar haciendo, vamos a tomar muestras en el yacimiento, que ya no va a tener la alteración de las temperaturas, de la meteorización y del tiempo que ha transcurrido desde que ese petróleo se generó hasta que subió a la superficie”, explicó Rosario.

Este hallazgo subraya la necesidad de continuar con las investigaciones y estudios adicionales para asegurar una explotación sostenible y eficiente de los recursos petrolíferos del país.

El interés en las posibilidades petrolíferas de la República Dominicana se incrementó a principios de este año cuando Refidomsa presentó los avances de su primer estudio científico. Este estudio inicial determinó la presencia de elementos necesarios para la existencia de yacimientos de hidrocarburos en varias cuencas del territorio nacional.

En una rueda de prensa celebrada para anunciar los resultados, el presidente del Consejo de Administración de Refidomsa, doctor Leonardo Aguilera, junto a los técnicos de la Unidad de Investigación y Exploración de Petróleo y Gas, presentó los hallazgos del estudio. Estos trabajos fueron llevados a cabo en las cuencas de Azua, San Juan, Enriquillo y el Cibao, en colaboración con la Universidad Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) y la Universidad de Santander, Colombia. Los resultados fueron avalados por laboratorios y centros de investigación de reconocida reputación, lo que refuerza la validez de las conclusiones presentadas.

La continuidad de estos estudios podría marcar un hito en la historia energética de la República Dominicana, abriendo la puerta a nuevas oportunidades de desarrollo económico y energético para el país.

 Información de El Caribe fue utilizada en esta nota

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
spot_img

Artículos relacionados

Mark Zuckerberg lanza duras críticas contra Apple: «No han innovado en los últimos 20 años

En una entrevista de alto voltaje con Joe Rogan, Mark Zuckerberg, CEO de Meta, aprovechó para disparar contra...

Inician las Fiestas Patronales de La Altagracia

Con la participación de miles de fieles, iniciaron este viernes 12 de enero las fiestas patronales de Nuestra...

Carol Acosta: La Influencer Dominicana que Inspiró Millones, Según el New York Times

El prestigioso periódico The New York Times dedicó un conmovedor artículo a la vida y legado de Carol...

Gabriela Mistral: La Voz Inmortal de Iberoamérica y Primera Latina en Ganar el Nobel

Gabriela Mistral, nacida como Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga en 1889, es un ícono eterno...
error: Content is protected !!
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x