martes, junio 17, 2025

¿Por qué ahorrar en una cooperativa de ahorros y créditos?

Date:

Share post:

Manuel Ángel Fernández

Este mes de octubre que inicia celebramos el mes del Cooperativismo. El Cooperativismo es un movimiento que ha logrado impactar positivamente en el bienestar y desarrollo socio económico de millones de personas alrededor del mundo, y nuestro país no es la excepción. Miles de dominicanos han tenido acceso a recursos y a la inclusión financiera gracias a los beneficios que les ofrecen las cooperativas de ahorros y créditos que aglomera la mayoría de ellas en la República Dominicana.

Algunas razones para ahorrar en una cooperativa de ahorros y crédito son:

1. Sentido de pertenencia: Las Cooperativas de Ahorros y Crédito no tienen clientes, sino socios, que son los leales propietarios de estas entidades de la economía solidaria. Por eso es por lo que en las mismas sus miembros no se sienten un número de cuenta sino parte esencial de la cotidianeidad cooperativista.

2. Pocos Cargos: A diferencia de otras entidades, prácticamente las cooperativas de ahorros y crédito no castigan a sus socios con una carpeta amplia de cargos lo que hace que su dinero se mantenga estable y crezca.

3. Mejores planes de ahorros: Las Cooperativas de ahorros y crédito poseen un amplio repertorio de ofertas diversificadas de instrumentos de ahorros disponibles para sus socios.

4. Ingresos compartidos: Al final de cada periodo fiscal las cooperativas de ahorros y crédito reparten dividendos de forma equitativa entre toda su membresía contribuyendo a la democratización de la economía.

5. La cooperativa me devuelve: La mayoría de las cooperativas devuelven al final de cada periodo fiscal un porcentaje de los intereses pagados por los socios que mantienen préstamos, lo que incrementa su nivel de ahorros y reduce la tasa real.

6. Espíritu Comunitario: Las cooperativas utilizan parte de sus recursos económicos para llevar a sus comunidades programas sociales de envergadura que impactan en la calidad de la vida de la población. Esto manda el séptimo principio cooperativista que dictamina Interés por la Comunidad. Una cooperativa que no impacta en lo económico, social y cultural de su comunidad no está cumpliendo con uno de sus principios fundamentales.

7. Educación Financiera: Las Cooperativas de Ahorros y Créditos se preocupan de que sus socios reciban la mayor cantidad y calidad posible de educación financiera para que puedan hacer un mejor uso de sus recursos y satisfacer sus necesidades financieras fomentando el ahorro desde la niñez hasta la adultez.

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
spot_img

Related articles

San José de las Matas y toda la Sierra se paralizan hoy exigiendo obras y respeto

Desde tempranas horas de este martes 17 de junio, San José de las Matas y toda la zona...

Paro cívico por deterioro de carreteras, acueducto y otras demandas sociales en San José de las Matas

San José de las Matas.– En las primeras horas de la mañana de este martes, se cumple en...

Dominicanos brillan en primeras votaciones al All-Star MLB 2025

En el primer boletín de votaciones del All-Star 2025, la presencia dominicana retumba en cada rincón del béisbol....

Puerto Plata tendrá una planta para procesar basura

Puerto Plata. El municipio de San Felipe de Puerto Plata está a punto de cerrar uno de los...
error: Content is protected !!
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x