El presidente Luis Abinader expresó la necesidad de revisar algunas de las propuestas de la reforma fiscal, en respuesta a las inquietudes de diversos sectores. Durante su participación en «La Semanal con la Prensa» en el Palacio Nacional, Abinader señaló que su administración trabajará durante toda la semana para ajustar las medidas y lograr un consenso que permita avanzar en el proceso de modernización tributaria.
La reforma fiscal busca recaudar más de 122 mil millones de pesos anualmente y abarca varias áreas, incluyendo la fusión de ministerios, contención del gasto público y mejoras en la inversión social y pública. Entre las propuestas destacadas están un incremento del 21% en el programa Aliméntate, aumentos salariales en el sector público y privado, y una mayor inversión en infraestructura.
Jochi Vicente, ministro de Hacienda, explicó que se implementarán medidas para eliminar distorsiones fiscales y promover la equidad entre las empresas, además de simplificar el pago de impuestos para micro y pequeñas empresas. También se establecerá una nueva tasa del 27% para los trabajadores con ingresos superiores a 2.4 millones de pesos anuales, afectando únicamente al 1% de los contribuyentes de mayor ingreso.
Reforma Policial Avanza
Además de la reforma fiscal, el presidente Abinader destacó los avances en la reforma policial. Subrayó que se han realizado cambios en la estructura de la Policía Nacional, con el objetivo de mejorar la disciplina, control y profesionalización de los agentes. Se implementó un sistema de carrera policial que premia el mérito y fomenta el crecimiento profesional, con ajustes salariales y incentivos para ascensos dentro de la institución.
Abinader indicó que la transformación policial continuará con una segunda ola de reformas, apoyada por expertos y la sociedad civil, para garantizar que la Policía Nacional se modernice en todas sus áreas operativas, administrativas y legales.